Los automovilistas pagarán este año cerca de 4.000 millones de euros por el “numerito»

Un automovilista donostiarra paga un 49% más por el impuesto municipal de su automóvil que uno de Madrid, o un 158% más que uno domiciliado en Tenerife. Pero si se compara con un automovilista empadronado en alguno de los “27 paraísos fiscales” que existen en España las diferencias pueden alcanzar un 900%.

Esta es una de las conclusiones a la que ha llegado el estudio realizado por la asociación de defensa del conductor Automovilistas Europeos Asociados (AEA) que, un año más, analiza las grandes diferencias de fiscalidad que existen en los municipios españoles respecto del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) y la existencia de auténticos “paraísos fiscales”.

Una recaudación cercana a los 4.000 millones de euros

Este impuesto, creado en España hace treinta y cuatro años en sustitución del impuesto de circulación de vehículos (conocido también como “el numerito”), genera unos ingresos anuales en torno a los 3.900 millones de euros a las haciendas locales.

Leer artículo entero en AEA

Autor: AEA
Automovilistas Europeos Asociados (AEA) es una asociación de automovilistas sin ánimo de lucro e independiente. Facilita a sus miembros la adecuada protección de sus legítimos intereses económicos y sociales, así como la información y asesoramiento precisos sobre cuantos asuntos se relacionan con el automóvil. No reciben subvención alguna de la Administración ni de ninguna otra entidad, con el fin de proteger los intereses de nuestros miembros con absoluta independencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *