VII Congreso Internacional de Ingeniería Romana

Del 13 al 15 de febrero de 2025, tendrá lugar en el Edificio Aula Magna del Edificio Paraninfo de la Universidad de Zaragoza el VII Congreso Internacional de Ingeniería Romana, cuyo programa mostramos a continuación.

Jueves 13 de Febrero

  • 19:00 h: Entrega de acreditaciones
  • 19:30 h: Inauguración de Congreso
  • 20:00 h: Conferencia Inaugural a cargo de Isaac Moreno

Viernes 14 de Febrero

  • 09:30 h: Entrega de acreditaciones
  • Ponencias:
    • 10:00 h: Mike Haken & Robert Entwistle : ‘Roman Roads in Britannia’
    • 10:45h: Andrew Birley: ‘Distribución por tuberías de madera en Vindolanda’
  • 11:30 h: Café
    • 12:00 h: Andrea Matranga: ‘Algoritmos para la investigación de abastecimientos de agua romanos’
    • 12:45 h: Marco Placidi y Alfonso Díaz Boj:’ Emisarios de drenaje de los grandes lagos italianos’
  • 14:00 h: Comida
    • 16:30 h: Julián Torrecillas Moya: ‘La madera en Roma’
    • 17:15 h: José Manuel de la Peña: ‘¿Por qué los romanos no almacenaban el agua?’
    • 18:00 h: María José Castillo: ‘La navegación del Ebro en la antigüedad’
  • 19:00 h: Mesa final, debate y conclusiones
  • 19:30 h: Acto de Clausura del congreso
  • 21:00 h: Cena de Gala

Sábado 15 de Febrero

  • 10:00 h: Visita a los museos romanos de Zaragoza

Más información en la Web del Congreso.

Fuente: Tecnocarreteras

TecnoCarreteras es un proyecto de la empresa ITERNOVA para dar a conocer todas aquellas iniciativas y casos de éxito relacionados con el uso eficiente de las nuevas tecnologías en la gestión y explotación de las carreteras. La empresa ITERNOVA es la desarrolladora del Sistema Web de Gestión de Carreteras (SGWC), que permite llevar una gestión integral de la explotación de las mismas, estando implantado en la mayor parte del territorio nacional. Junto con este sistema, también ha desarrollado otros productos para la gestión de aspectos concretos de la explotación de carreteras, como son el sistema INFOSEG2010 (sistema estándar utilizado por los sectores de conservación de carreteras para el Seguimiento de Contratos de explotación y conservación), y la Agenda de Carreteras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *