Mozilla acaba de lanzar su nueva versión de su excelente navegador Mozilla Firefox. Después de bastantes años mostrando su muy buen funcionamiento, esta semana han sacado su nueva versión 135. Firefox es un navegador libre y de código abierto, coordinado por la Corporación Mozilla y la Fundación Mozilla, y que actualmente usa el motor Gecko para renderizar las páginas web. Firefox incorpora todos los estándares web, actuales y futuros, consiguiendo que la navegación en todos los dispositivos soportados sea rápida, cómoda, segura y sin ser de los navegadores que mas RAM ocupa.
Firefox es el mejor de los pocos navegadores que escapan del monopolio de Chrome y el motor Chromium. Esta disponible para las plataformas Linux, Android, iOS, macOS y Microsoft Windows. Este es un navegador muy recomendable así que los que no lo uséis podéis darle una oportunidad ya que es importante fomentar que haya opciones alternativas al tan extendido monopolio de Chrome y Chromium el cual se ha extendido a navegadores como Opera, Vivaldi, Edge o Brave.
NOVEDADES EN LA VERSIÓN 135
- Firefox Translations ahora admite más idiomas que nunca. Ahora se pueden traducir páginas en chino simplificado , japonés y coreano , y el ruso está disponible como idioma de destino para traducir.
- La función de autocompletar tarjetas de crédito se está implementando gradualmente para todos los usuarios a nivel mundial.
- El acceso a AI Chatbot se está implementando gradualmente para todos los usuarios. Para usar esta función opcional, elija AI Chatbot en la barra lateral o en Firefox Labs. Luego, complete la selección del proveedor para ver la interfaz de chat disponible en la barra lateral.
- Firefox ahora aplica la transparencia de los certificados, lo que exige que los servidores web proporcionen pruebas suficientes de que sus certificados se divulgaron públicamente antes de que se pueda confiar en ellos. Esto solo afecta a los servidores que utilizan certificados emitidos por una autoridad de certificación del programa CA raíz de Mozilla.
- Además, también se está implantando gradualmente el mecanismo de comprobación de revocación de certificados CRLite, mejorando sustancialmente el rendimiento de estas comprobaciones.
- Firefox ahora incluye salvaguardas para evitar que los sitios abusen de la API de historial generando entradas de historial excesivas, lo que puede dificultar la navegación con los botones de retroceso y avance al saturar el historial. Esta intervención garantiza que dichas entradas, a menos que el usuario interactúe con ellas, se omitan al usar los botones de retroceso y avance.
- A los usuarios de macOS y Linux ahora se les da la opción de cerrar solo la pestaña actual si se usa el atajo de teclado Salir mientras hay varias pestañas abiertas en la ventana.
- El diseño de Nueva pestaña actualizado que se implementó previamente en Firefox 134 para los usuarios de los Estados Unidos ahora está disponible en todos los países donde se encuentran disponibles las Historias. Presenta un logotipo reposicionado para priorizar la Búsqueda web, los Atajos y las Historias recomendadas en la parte superior. La actualización también incluye cambios en la interfaz de usuario de tarjetas para las historias recomendadas y permite a los usuarios con pantallas más grandes ver hasta cuatro columnas para un mejor uso del espacio.
INSTALACIÓN Y DESCARGA
Podéis acceder a la descarga de Firefox haciendo clic en este enlace. ¿No lo has usado nunca?, ¿lo desinstalaste hace tiempo y no lo has vuelto a instalar?, pues no esperes mas y dale una oportunidad, no te defraudará y colaborarás con un navegador libre, de código abierto y que no pertenece al monopolio Chrome o Chromium.
Excelente navegador, yo siempre uso Firefox.
Yo también, desde hace bastantes años.