El Ayuntamiento de Fortiá (Girona) ha reforzado bastante las medidas recaudatorias con un medidor de tramo, tres semáforos con cámara (fotorrojos) y una cámara de control de giro prohibido. Aunque pueda parecer excesivo todo este suministro de huchas, en este caso, si que puede tener su motivo ya que desde hace tiempo bastantes vehículos atraviesan el municipio y lo hacen a velocidades excesivas. En este caso si que puede tener su justificación todo el despliegue de dispositivos sancionadoras que ha sido realizado. 2105
TIPOS DE DISPOSITIVOS INSTALADOS
En el caso del medidor de tramo este dispositivo no es una cabina de radar fijo de las que miden la velocidad en un punto, en este caso estamos hablando de un medidor de tramo. Lo que hace este tipo de dispositivo es mediante cámaras leer la matricula y la hora de paso en un punto de inicio, otro punto de final y calcular la velocidad media entre ambos. Para evitar que nos sancionen lo que hay que hacer es no exceder la velocidad máxima de la vía en la totalidad del tramo entre los puntos de inicio y final.
Los semáforos con cámara, fotorrojos, no hay mucho que decir al respecto, sancionan si un vehículo se salta el semáforo cuando está en rojo. La cámara de control de giro prohibido lo que hace es sancionar a los vehículos que se saltan una señal de prohibido pasar.
UBICACIÓN DE LAS CÁMARAS
– Inicio de tramo: Entrada al municipio por Camino de Vilamalla en frente de Fercotrans (30 km/h).
– Final de tramo: Entrada al municipio por la carretera GIV-6213 (30 km/h).
– Fotorrojo en cruce con Avenida de Pallejá.
– Fotorrojo en cruce con Carrer de Paradells (GIP-6214).
– Fotorrojo en cruce con Camino de la Unió.
– Control de giro prohibido en cruce con Carrer de les Cases Noves.
TABLA DE EXCESO DE VELOCIDAD Y SANCIONES
En el caso de medidores de tramo situados en zonas de 30 km/h, por ley, pueden sancionar ya a partir de 1 km/h a lo que hay que añadir el margen de error que corresponda, a modo de coeficiente reductor, el cual es de 3 km/h. Resumiendo, que este medidor de tramo puede perfectamente sancionar desde 94 km/h en adelante. Es decir, por si no ha quedado totalmente claro lo anterior, si la media de velocidad calculada es de 37 km/h entonces la sanción será a 34 km/h.
Exceso de velocidad (vía de 30 km/h) | Importe | Puntos |
---|---|---|
Entre 31 y 50 km/h | 100€ | 0 |
Entre 51 y 60 km/h | 300€ | 2 |
Entre 61 y 70 km/h | 400€ | 4 |
Entre 71 y 80 km/h | 500€ | 6 |
Mas de 81 km/h | 600€ | 6 |
Este medidor de tramo estará ya incluido en la base de datos de los avisadores Lince y Onlyyou en la actualización del mes de Abril de 2025.