¿Qué papel puede jugar la inteligencia artificial en el mantenimiento de carreteras?

La inteligencia artificial está cada días más presente en todas las actividades y negocios, y la conservación y explotación de carreteras también se puede ver beneficiada con esta nueva tecnología. Entre otras muchas, podemos mostrar algunas aplicaciones de la IA para este sector.

  • Diagnóstico predictivo y monitorización continua del estado de las carreteras.
    • La Inteligencia Artificial (IA) permite realizar un diagnóstico predictivo del estado de las carreteras mediante el análisis de grandes volúmenes de datos. Los algoritmos avanzados pueden analizar información histórica, condiciones climatológicas y patrones de tráfico para predecir el desgaste de las vías y planificar intervenciones de mantenimiento de manera proactiva.
    • Además, gracias al uso de sensores inteligentes integrados en los pavimentos, se pueden recopilar datos que recopilan datos en tiempo real sobre el estado de la superficie. Esto permite identificar áreas que necesitan reparación de forma inmediata, optimizando la asignación de recursos y prolongando la vida útil de la infraestructura.
  • Inspecciones automatizadas:
    • La IA, a través de técnicas de visión por computadora y aprendizaje avanzado, permite automatizar muchas de las inspecciones viales necesarias.
    • Drones equipados con cámaras de alta resolución e integrados con software de IA pueden inspeccionar largos tramos de carretera rápidamente, identificando defectos como grietas, baches o señalización dañada con gran precisión. Esto hace que las inspecciones sean más rápidas y precisas.
  • Gestión inteligente del mantenimiento
  • Mejora de la seguridad vial
    • La IA puede contribuir significativamente a aumentar la seguridad en las carreteras. Permite detectar situaciones de riesgo en tiempo real, como la presencia de agua, hielo o niebla en la calzada. También puede identificar comportamientos peligrosos al volante, como el uso del teléfono móvil o no utilizar el cinturón de seguridad. Esta información se puede utilizar para alertar a los conductores y a las autoridades, previniendo accidentes.
  • Optimización de recursos
    • Al proporcionar datos precisos sobre el estado de las carreteras y predecir futuras necesidades de mantenimiento, la IA ayuda a optimizar la asignación de recursos. Esto permite realizar intervenciones más eficientes y económicas, reduciendo los costes de mantenimiento a largo plazo y minimizando las interrupciones en el tráfico.

En resumen, la inteligencia artificial está transformando el mantenimiento de carreteras, haciéndolo más eficiente, preciso y proactivo. Su implementación, dentro de Sistemas Web de Carreteras adaptados como el Sistema SmartRoads de ITERNOVA, va a permitir mejorar significativamente la seguridad vial, reducir costes y prolongar la vida útil de las infraestructuras.

Fuente: Tecnocarreteras

TecnoCarreteras es un proyecto de la empresa ITERNOVA para dar a conocer todas aquellas iniciativas y casos de éxito relacionados con el uso eficiente de las nuevas tecnologías en la gestión y explotación de las carreteras. La empresa ITERNOVA es la desarrolladora del Sistema Web de Gestión de Carreteras (SGWC), que permite llevar una gestión integral de la explotación de las mismas, estando implantado en la mayor parte del territorio nacional. Junto con este sistema, también ha desarrollado otros productos para la gestión de aspectos concretos de la explotación de carreteras, como son el sistema INFOSEG2010 (sistema estándar utilizado por los sectores de conservación de carreteras para el Seguimiento de Contratos de explotación y conservación), y la Agenda de Carreteras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *