Siempre he pensado que en Europa tenemos mas que suficientes soluciones de seguridad antivirus, todas ellas de gran calidad y prestigio reconocido, lo cual hace que no vea necesario el acudir a soluciones de otros países. Siempre que se pueda hay que utilizar el producto o servicio europeo y, en este caso, en el sector de los antivirus, tenemos mas que suficientes soluciones de seguridad todas ellas de gran calidad y que funcionan muy bien.
INTRODUCCIÓN
No es mi intención en este artículo hacer una revisión exhaustiva de la calidad de cada solución de seguridad,para mi, los que aparecen en este listado, son todos de bastante calidad y cada cual puede decidir aunque solo sea por que es el que mas le gusta por cualquier motivo.
Aunque hay empresas que hacen pruebas de detección tampoco hay que obcecarse demasiado, entre buenos antivirus las diferencias son escasas y por otra parte, cuando ponemos en riesgo un equipo intentando ejecutar lo que no debemos, ante esa muestra de malware, igual resulta que el antivirus que a priori era peor es el que antes la detecta.
También hay que tener en cuenta otro detalle, no todo es detección, hay mas formas de frenar una muestra y, sin llegar a la detección pura y dura, un antivirus puede ser que la frene utilizando otro tipo de medidas. En cualquier buen antivirus, el nivel de protección, no solo la detección si no la protección que implicaría todas las medidas que tenga disponibles, va a superar el 99%. De todas formas siempre hay que tener cuidado con un detalle, las nuevas muestras de malware las hacen para no ser detectadas y siempre puedes ser uno de a los que primero les llegue.
Como observación decir que la empresa americana Gen Digital, que va a ser nombrada en el listado, actualmente es propietaria de varias marcas de antivirus. Esto lo han hecho como estrategia para extenderse por Europa, permitiendo que las marcas europeas puedan seguir funcionando como siempre lo han hecho y para conseguir aumentar usuarios que, desde cada marca de antivirus, van a colaborar a potenciar la inteligencia colectiva.
Aunque hay antivirus en este listado que pertenecen a empresas estadounidenses, considero que todavía pueden ser tratados como antivirus europeos ya que estas empresas están permitiendo la independencia de esas marcas. Avira, Avast y AVG serían las tres marcas de Gen Digital. Y luego estaría Panda, que aunque perteneciente a WatchGuard, sigue manteniendo en Europa su linea Panda Dome de productos domésticos.
La explicación de que haya tantos antivirus gratuitos es que desde que llegaron los antivirus en la nube es importante tener cuantos mas usuarios mejor, aunque sea de versiones gratuitas, ya que los motores de análisis del antivirus de cada usuario serán los encargados de detectar las potenciales nuevas muestras de malware y enviarlas a los servidores para su análisis y, en caso positivo, añadir su firma a las actualizaciones.
LISTADO DE ANTIVIRUS EUROPEOS
Avast.- Este antivirus fundado en 1991 en la República Checa es el gran conocido antivirus que hace bastantes años empezó a ofrecer versión gratuita. Actualmente su motor ha mejorado bastante ofreciendo buena tasa de detección con poco consumo de recursos. En el año 2016 Avast compró a la empresa AVG y en 2021 pasaron a formar parte de Gen Digital (anteriormente Symantec y NortonLifeLock). En la versión gratuita muestra opciones de pago desactivadas. Aunque Avast forma parte de Gen Digital todavía mantienen su presencia e independencia de marca para Europa.
AVG.- Esta empresa antivirus de la República Checa fue fundada en 1991. En 2016 fueron comprados por Avast y posteriormente pasaron a incorporarse a Gen Digital. En la actualidad es un antivirus que ofrece una buena protección, versiones gratuitas y utilizan el motor del antivirus Avast. En la versión gratuita muestra opciones de pago desactivadas. Aunque AVG forma parte de Gen Digital todavía mantienen su presencia e independencia de marca para Europa.
Avira.- Este es un antivirus con origen en Alemania fundado en 1986. Es uno de los grandes conocidos que actualmente ofrecen una solución de calidad, con buena tasa de protección y muy ligero de consumo de recursos. Ofrecen una versión gratuita que funciona muy bien además de varias opciones de pago. Aunque fueron comprados por la empresa Gen Digital (que engloba a otras marcas de antivirus) de momento mantienen su propia gestión, independencia y motor del antivirus. En la versión gratuita muestra opciones de pago desactivadas.
Bitdefender.- Este es un antivirus rumano, fundado en el año 2001, de gran calidad, muy conocido, con excelentes tasas de detección aunque no sea de los mas ligeros en consumo de recursos y que además nos ofrece atención telefónica y soporte en castellano. Además de lo anterior también ofrece a los usuarios una versión gratuita del antivirus la cual, aunque tiene muchas opciones desconectadas a modo de publicidad de la versión de pago, es un antivirus completamente funcional.
ESET.- Esta empresa fue fundada en Eslovaquia en el año 1991. Desde hace bastantes años ofrecen atención telefónica y soporte desde España dado a través de la empresa Ontinet. Este es un antivirus con excelentes tasas de detección, muy ligero en consumo de recursos y con pocos falsos positivos. No ofrecen versión gratuita aunque si que ofrecen versiones de pago que se pueden encontrar a buenos precios.
F-Secure.- Este antivirus finlandés, fundado en 1988, es otro de los antivirus «de siempre» que a día de hoy sigue ofreciendo buen nivel de protección. Ofrece un antivirus eficiente y de sencillo manejo pero no es de los mas baratos. No ofrecen versión gratuita.
GData.- Esta empresa alemana fue fundada en 1985. Aunque ha tenido «idas y venidas», hubo años que la situaban claramente como el mejor antivirus, ahora es cierto que ha aflojado un poco en ese aspecto pero sigue situándose como uno de las mejores soluciones antivirus. Ofrecen atención telefónica y soporte en castellano pero no ofrecen versión de uso gratuito.
Ikarus.- Este antivirus austriaco fundado en 1986 yo nunca lo he utilizado y a parte su uso en España nunca se extendió demasiado. Ikarus desarrolló el ViDL (lenguaje de descripción del virus) que hoy es el estándar de la Asociación Internacional de Seguridad Informática (ICSA). Fue una de las primeras compañías a nivel mundial que desarrolló software antivirus.
Panda.- La empresa Panda Security es una empresa española fundada en Bilbao en el año 1990. Actualmente aunque ha sido vendida a WatchGuard, conserva en España su linea de productos Panda Dome la cual sigue gestionada desde nuestro país. Panda Dome es un antivirus muy ligero, con escaso consumo de recursos, una interfaz moderna y sencilla y en la versión gratuita no muestra opciones desactivadas a modo de publicidad de la versión de pago. Permite desconectar la publicidad de noticias u ofertas en la versión gratuita. Es mas dependiente de la conexión a internet que otros pero ofrece una excelente protección. Disponen de atención telefónica y soporte dado desde España.
Sophos.- Esta empresa inglesa fue fundada en 1987. Es un antivirus que siempre me ha dado la sensación de que no es de los mas usados en España aunque si tenga la calidad suficiente como para poder haber sido mas utilizado. Ofrecen soporte y atención telefónica en castellano y aunque no ofrecen versión gratuita si que tienen una versión de pago que, para quien lo precise, sale a buen precio ya que ofrecen licencia de uso doméstico que permite 10 dispositivos Windows y MacOS e ilimitados Android y iOS.
CONCLUSIONES FINALES
Ya se que decir esto y no decir nada es lo mismo, pero como en todo, cada antivirus puede tener su peculiaridad. Siempre es bueno probar un poco las versiones gratuitas o de prueba que se ofrecen para intentar decidir en base a algo. También está la opción mas fácil y rápida, con unos buenos hábitos, es decir, no andar tratando de descargar y ejecutar cualquier cosa de cualquier sitio, de esta lista, puedes elegir el antivirus que quieras, todos ellos te van a funcionar muy bien.