Voy a escribir un análisis de planteamiento en cuanto a la publicidad y escaparate de las versiones de pago en los antivirus gratuitos. Los antivirus gratuitos, como es lógico y entendible, en mayor o menor medida realizan publicidad de las versiones de pago para fomentar que los usuarios se pasen a ellas. Antivirus gratuitos hay algunos mas pero me he limitado a los que son mas típicamente usados en España. Es normal que los antivirus gratuitos muestren su publicidad para fomentar el paso a las versiones de pago, pero antivirus que lo hacen de una forma razonable y comedida, mientras que otros son mas intrusivos y exagerados.
INTRODUCCIÓN
A parte de la publicidad de las versiones de pago, los antivirus gratuitos, desde que son todos antivirus en la nube, también hacen uso de la ventaja que les supone tener mas usuarios, aunque sean de gratis. Todos los antivirus, cuando su motor de análisis detecta una muestra sospechosa, lo envían a la nube para su análisis e incorporación en la base de datos de firmas en caso positivo.
Para pruebas de detección y falsos positivos ya tenéis en la web AV-Comparatives los resultados que ya han salido de este año 2025. El resumen es que, con sus diferencias, todos han quedado muy bien ya que en detección todos superan bastante el 99%. En cuanto a falsos positivos hay que tener en cuenta, eso lo explican muy bien en la prueba, lo que llaman prevalencia, lo cual se refiere a la probabilidad de que nos afecte un falso positivo. En cuanto a la prevalencia de falsos positivos todos estos antivirus quedarían muy bien con escasa prevalencia en todos ellos.
PUBLICIDAD EN ANTIVIRUS GRATUITOS
Avira.- Desde que lo compro Gen Digital, la empresa que también tiene AVG/Avast/Norton tiende a parece mas un escaparate de la versión de pago. No es intrusivo con ventanas emergentes con ofertas de versiones de pago, pero tiende a mostrar opciones que parece que están disponibles pero cuando se accede a ellas muestra la oferta para pasarse a la versión de pago.
Avast – Gen Digital compró a la empresa Avast que anteriormente había comprado AVG. Avast es bastante escaparate de las versiones de pago y algo intrusivo en fomentar el paso a la versión que de pago. Mas intrusivo en este aspecto que Avira.
AVG.- Este antivirus pertenece a la empresa Gen Digital aunque antes de eso fueron comprados por Avast así que AVG tiene el motor de Avast. Es un antivirus que al igual que AVG es muy escaparate de las versiones de pago y de fomentar mediante publicidad el paso a ellas. Al igual que Avast, mas intrusivo que Avira en este tipo de publicidad.
BitDefender.- Tiene bastante parte de escaparate de la versión de pago pero no es intrusivo en lo que se refiere a ventanas emergentes con ofertas de todo tipo. Lo que si tiene es montón de opciones con candado para mostrar lo que estaría activado en la versión de pago. Las opciones con candado son demasiadas y dejan el antivirus como un antivirus preconfigurado y casi sin opciones disponibles de personalización en las configuraciones de análisis.
Kaspersky.- No es para nada un escaparate de la versión de pago como los anteriores. Muestra como es lógico la opción de actualizar a versión de pago pero para nada intrusivo y sin mostrar opciones bloqueadas que pertenecen a las versiones de pago. En este aspecto, junto a Panda Dome, serían los dos mejores antivirus ya que simplemente muestran la opción de actualizar a versión de pago.
Panda Security.- En la línea de productos Panda Dome no hay escaparate de ningún tipo, la versión gratuita solo muestra lo que tiene funcional y la opción de actualizar a la de versión pago. Las notificaciones con noticias y ofertas son desconectables. Todas las opciones que aparecen en el antivirus están habilitadas y son utilizables. Lo único que se muestra es una pequeña notificación en la parte superior del interfaz de usuario.
CONCLUSIONES FINALES
Como he relatado en todos ellos, al final se puede observar que hay antivirus que son bastante mas escaparate que otros y publicitan sus versiones de pago mucho mas. Lo que si es cierto es que cada uno de las opciones aquí mostradas hacen muy bien su trabajo y en ese aspecto no hay nada que reprocharles. Se puede perfectamente elegir uno de los antivirus de esta lista y asunto solucionado, seguro que va a hacer un buen trabajo.
El lector que quiera invertir algo de tiempo en ello, aprovechando que son versiones gratuitas, puede ir poco a poco instalando un día cada uno y observando como son para así poder decidir por si mismo.