El Gobierno ha presentado una nueva propuesta que busca introducir un sistema más equitativo en la imposición de sanciones por infracciones de tráfico. La iniciativa contempla un aumento progresivo en el importe de las multas para aquellos conductores con ingresos brutos anuales superiores a los 70.000 euros. La medida, inspirada en modelos de países nórdicos y algunas regiones de Alemania y Suiza, busca adaptar las sanciones al poder adquisitivo del infractor, con el objetivo de aumentar su efecto disuasorio y promover una mayor responsabilidad vial en todos los estratos sociales.
La idea base de esta propuesta consiste en intentar que el impacto económico de las multas sea el mismo tanto para quien gana mas como para quien gana menos. En la práctica no veo esto muy viable ya que al final solo va a valer para aumentar la recaudación. Las sanciones no se van a subir lo suficiente como para conseguir que realmente el impacto económico sea el mismo.
La medida aún debe pasar por el trámite parlamentario y podría ser modificada durante su discusión en las Cortes. Sin embargo, el Ejecutivo ya ha dejado claro que está decidido a avanzar hacia un sistema de sanciones más progresivo y eficaz.
Según el borrador de la propuesta, los incrementos se aplicarían de la siguiente manera:
- Un 150% de incremento para los infractores cuyos ingresos anuales se sitúen entre 70.000 y 85.000 euros.
- Un 300% de incremento para aquellos con ingresos entre 85.000 y 100.000 euros.
- Un 500% de incremento para quienes perciban más de 100.000 euros anuales.
Esto significa que una multa estándar de 100 euros podría ascender hasta:
- 250 euros para quienes ganen entre 70.000 y 85.000 euros.
- 400 euros para quienes tengan ingresos de entre 85.000 y 100.000 euros.
- 600 euros para quienes superen los 100.000 euros anuales.
Nada mas por el momento, hay que tener en cuenta que esto de momento es una propuesta y que ya veremos en que queda todo y si realmente se aprueba algo similar.