Autor: DVuelta

Dvuelta es la empresa decana del Grupo Reacciona. Nació en 1995 con la vocación de defender los derechos de los conductores. Después de casi 20 años de actividad, se ha consolidado como una de las compañías más importantes en el sector de los Servicios Jurídicos en materia de Tráfico y Transportes. Durante todos estos años, Dvuelta también ha ayudado a miles de personas a gestionar sus asuntos jurídicos cotidianos: alquileres, comunidades de vecinos, reclamaciones de consumo, revisión de contratos laborales, etc.. Esta actividad ha desembocado en una nueva forma, moderna y dinámica, de prestar asistencia jurídica: Dvuelta Legal, una gran tienda de servicios jurídicos, a precios módicos y abierta permanentemente. En definitiva, DVuelta hoy es una organización multidisciplinar de Servicios Jurídicos, que ha ayudado a 360.000 clientes, gestionado alrededor de 5 millones de expedientes jurídicos y presentado unos 15 millones de escritos. Su solvencia y la apuesta por la innovación y el máximo aprovechamiento de las tecnologías de la información, les llevan a liderar una nueva forma de hacer las cosas en el ámbito legal.

Inacción del Gobierno con las víctimas de accidentes de tráfico

 DVuelta  martes, 16 agosto 2022  0 Comentarios en Inacción del Gobierno con las víctimas de accidentes de tráfico

Según publica el diario El Mundo, las asociaciones ANVA-RC, ADEVI Y ADAVIAC han enviado una carta a la ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, donde le recuerdan que el retraso en aprobar la actualización de las bases del baremo de indemnizaciones por accidente de tráfico afecta especialmente a los grandes lesionados “cuyas necesidades económicas se han visto incrementadas exponencialmente”, ya que las tablas pendientes de modificar son justo las que fijan la renta vitalicia que les corresponde, la ayuda de una tercera persona o los gastos sanitarios que va a necesitar a futuro en función de los años de vida que le queden al lesionado.

Pedro Javaloyes: Recurrir multas ¿Un deber cívico?

 DVuelta  viernes, 5 agosto 2022  0 Comentarios en Pedro Javaloyes: Recurrir multas ¿Un deber cívico?

El abuso en el número de denuncias, la codicia en el incremento de los importes y el des-precio a la Ley en la tramitación por parte de los órganos sancionadores sugieren que esto no va de seguridad, sino de euros, y que recurrir es una manifestación de reprobación ciudadana hacia el conjunto de la Administración.

Pedro Javaloyes: Pago por el uso de carreteras

 DVuelta  miércoles, 3 agosto 2022  0 Comentarios en Pedro Javaloyes: Pago por el uso de carreteras

La ministra de Transportes anunció, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, que el Gobierno va a imponer el pago por uso de las carreteras. Telemadrid emitió en Telenoticias 2 una pieza sobre el tema en la que se incluyen declaraciones de Pedro Javaloyes, portavoz de Dvuelta.

Conductor: Diez consejos ante un paso a nivel

 DVuelta  martes, 12 julio 2022  0 Comentarios en Conductor: Diez consejos ante un paso a nivel

Según los últimos datos oficiales del Observatorio del Transporte y la Logística en España de 2019, en nuestro país el número de pasos a nivel asciende a 3.148. Los pasos a nivel son un cruce o intersección al mismo nivel entre una vía férrea y una carretera o camino. En ellos los trenes tienen siempre prioridad debido a que su inercia les impide detenerse con facilidad. Deben de estar debidamente señalizados y en los mismos se pueden emplear mecanismos como barreras o semáforos para avisar a quienes pretendan cruzarlos de la llegada de un tren.

Multas a los vehículos sin etiqueta en el interior de la M-30

 DVuelta  viernes, 20 mayo 2022  0 Comentarios en Multas a los vehículos sin etiqueta en el interior de la M-30

Desde el 1 de mayo los vehículos sin distintivo ambiental no podrán acceder al interior de la M-30 o serán sancionados con multas de 200 euros. El Ayuntamiento de Madrid amplió dos meses la fase informativa, inicialmente prevista hasta el 1 de marzo, de esta zona de acceso restringido “para ofrecer una mayor seguridad jurídica” a los ciudadanos debido a los últimos ajustes realizados en el sistema”, porque “podrían haberse producido sanciones indebidas”.

Madrid amplia al 1 de mayo avisos por entrar en M-30 sin etiqueta ambiental

 DVuelta  jueves, 31 marzo 2022  0 Comentarios en Madrid amplia al 1 de mayo avisos por entrar en M-30 sin etiqueta ambiental

El Ayuntamiento de Madrid amplía hasta el 1 de mayo el periodo de avisos en Madrid Zona de Bajas Emisiones (ZBE) que limita progresivamente el acceso y circulación a los vehículos más contaminantes en todo el término municipal. El consistorio señala que al introducir modificaciones en la base de datos tras los últimos cambios de empadronamiento de vehículos en el mes de diciembre podrían producirse sanciones indebidas.

Así es el certificado de circulación los vehículos de movilidad personal (VMP)

 DVuelta  domingo, 6 marzo 2022  0 Comentarios en Así es el certificado de circulación los vehículos de movilidad personal (VMP)

El pasado 21 de enero se publicó en el Boletín Oficial del Estado la resolución de 12 de enero de 2022, de la Dirección General de Tráfico, por la que se aprueba el Manual de características de los vehículos de movilidad personal, también conocidos como VMP. Este manual recoge las características técnicas que deben cumplir los VMP para poder circular por las vías y la obligación de que dichos vehículos tengan el correspondiente certificado.

Novedades en el desplazamiento de conductores de transporte internacional

 DVuelta  sábado, 5 marzo 2022  0 Comentarios en Novedades en el desplazamiento de conductores de transporte internacional

El pasado 2 de febrero de 2022 entraron en vigor de forma completa las normas específicas de la Directiva (UE) 2020/1057 del Parlamento Europeo y del Consejo de 15 de julio de 2020 por la que se fijan normas específicas con respecto a la Directiva 96/71/CE y la Directiva 2014/67/UE para el desplazamiento de los conductores en el sector del transporte por carretera, y por la que se modifican la Directiva 2006/22/CE en lo que respecta a los requisitos de control del cumplimiento y el Reglamento (UE) n.º 1024/2012; la cual incluye un paquete de medidas para mejorar la competencia empresarial y limitar las práctica irregulares del negocio del transporte de mercancías por carretera.

Expertos en tráfico: «Habrá más accidentes, el muerto pasará a tetrapléjico»

 DVuelta  miércoles, 23 febrero 2022  0 Comentarios en Expertos en tráfico: «Habrá más accidentes, el muerto pasará a tetrapléjico»

El próximo 21 de marzo, entrará en vigor la nueva Ley de Tráfico, que ha traído consigo la medida más polémica en años: la prohibición de superar el límite de la vía en 20 km/h para adelantar en carreteras secundarias. De hecho, el debate en torno a esta norma ha sido lo que ha retrasado su introducción en el BOE y, por tanto, su implantación.

Excepciones para acceder a las ZBE de Madrid con vehículos sin distintivo

 DVuelta  domingo, 20 febrero 2022  0 Comentarios en Excepciones para acceder a las ZBE de Madrid con vehículos sin distintivo

Como norma general, desde el 1 de enero de 2022, los vehículos sin etiqueta ambiental de la DGT no pueden acceder a las zonas de bajas emisiones de Madrid, aunque existen excepciones. Excepciones en Zona de Bajas Emisiones de Especial Protección (ZBEDEP) Distrito Centro.

Si tomas estos medicamentos y conduces puedes dar positivo en drogas

 DVuelta  jueves, 10 febrero 2022  0 Comentarios en Si tomas estos medicamentos y conduces puedes dar positivo en drogas

Una gran parte de los accidentes de tráfico en España guardan una estrecha relación con el consumo de medicamentos. En la actualidad, hasta un 25% de los fármacos aprobados por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) afecta a la conducción y uno de cada cinco conductores consume alguno de ellos. Los medicamentos pueden afectar la capacidad para conducir, causando somnolencia, tengan efecto sedante o generen confusión y aturdimiento.