Autor: Trafikoa

La Dirección de Tráfico del Gobierno Vasco es el órgano encargado de elaborar y gestionar las políticas de seguridad vial en la Comunidad Autónoma del País Vasco. La Ertzaintza es la policía autonómica del País Vasco, comunidad autónoma española. Fue creada en 1982 con Carlos Garaikoetxea como lendakari, en desarrollo del Estatuto de Guernica. Es heredera de la Ertzaña constituida por el Gobierno Provisional del País Vasco durante la Guerra Civil Española en desarrollo del Estatuto de Autonomía de la Segunda República. Actualmente, la Ertzaintza tiene la consideración de «policía integral» de Euskadi.

El Gobierno Vasco reconoce a la mutua Asepeyo por su compromiso con la Seguridad Vial laboral

 Trafikoa  sábado, 30 diciembre 2023  0 Comentarios en El Gobierno Vasco reconoce a la mutua Asepeyo por su compromiso con la Seguridad Vial laboral

La Directora de Tráfico del Gobierno Vasco, Estibaliz Olabarri, entregó el Reconocimiento Innovabide 2023 a la mutua Asepeyo y la Mención especial a la empresa Kapsch, por su compromiso y buenas prácticas en materia de Seguridad Vial. En Euskadi uno de cada tres accidentes de tráfico con personas fallecidas o heridas graves, se produce en el ámbito laboral. En lo que llevamos de año se han registrado en la red viaria vasca 910 accidentes ‘in itinere’ (al ir o volver del puesto de trabajo) ó ‘in mision’ (cuando se conduce un vehículo en el ejercicio de la actividad laboral).

Jornada Tráfico 2023 en Torre Iberdrola

 Trafikoa  martes, 21 noviembre 2023  0 Comentarios en Jornada Tráfico 2023 en Torre Iberdrola

El Vicelehendakari Primero y Consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, ha inaugurado la semana pasada en Bilbao, la jornada profesional de tráfico titulada “El reto de la Movilidad Sostenible en Euskadi: iniciativas y soluciones”. En el encuentro se han analizado diferentes medidas para responder a los impactos del tráfico y de la movilidad en la calidad del aire y del calentamiento del planeta.

Intensificación de campañas de control de velocidad en Euskadi

 Trafikoa  jueves, 26 octubre 2023  0 Comentarios en Intensificación de campañas de control de velocidad en Euskadi

El Gobierno Vasco intensifica el control de velocidad con nuevas campañas que se llevarán a cabo del 23 al 29 de octubre, del 6 al 12 de noviembre y del 6 al 10 de diciembre. La Ertzaintza controlará el cumplimiento de los límites de velocidad, en colaboración con las policías locales, con el objetivo de reducir la accidentalidad y el número de personas fallecidas y heridas en la red viaria vasca. Los controles, que serán en todo caso de carácter preventivo, se centrarán en aquellos tramos de riesgo asociado a la velocidad, así como en aquellos puntos donde se circula por encima del límite establecido y existe un elevado índice de siniestralidad.

Operativo de seguridad en Euskadi para el Grand Départ Pays Basque 2023

 Trafikoa  jueves, 29 junio 2023  0 Comentarios en Operativo de seguridad en Euskadi para el Grand Départ Pays Basque 2023

El Gobierno Vasco, las tres diputaciones forales y los ayuntamientos de Euskadi por los que discurre la carrera piden a la ciudadanía planificación de su movilidad durante los días 1, 2 y 3 de julio por las importantes restricciones que se van a dar durante varias horas. En el caso de Bilbao, las restricciones se adelantarán desde el día 28, fecha en la que se inician los trabajos de montaje de zona de meta.

El Gobierno Vasco refuerza los controles de alcohol y drogas en verano

 Trafikoa  martes, 27 junio 2023  0 Comentarios en El Gobierno Vasco refuerza los controles de alcohol y drogas en verano

Con la llegada del verano la Ertzaintza, en colaboración con las policías locales, refuerza los controles preventivos de alcohol y drogas a las personas conductoras. En concreto, el refuerzo se llevará a cabo del 29 de junio al 2 de julio, todos los fines de semana de agosto, así como del 14 al 18 de agosto y los días 24 y 25 de agosto.

Euskadi ha activado el Plan de Vialidad Invernal 4 veces, con problemas circulatorios puntuales

 Trafikoa  jueves, 1 junio 2023  0 Comentarios en Euskadi ha activado el Plan de Vialidad Invernal 4 veces, con problemas circulatorios puntuales

Entre octubre y abril el Gobierno Vasco ha activado el Plan de Vialidad Invernal (PVI) en su fase de seguimiento e información en cuatro ocasiones, por descenso de la cota de nieve por debajo de 1.000 metros y precipitaciones moderadas. Se trata de dos activaciones menos que en el invierno anterior. Además, en dos ocasiones se procedió a pasar también a la fase operativa, al descender la cota de nieve por debajo de los 700 metros y registrarse precipitaciones significativas, una menos que en el invierno anterior.

Colaboración entre Departamento de Seguridad y Diputación de Bizkaia en materia de Tráfico

 Trafikoa  miércoles, 12 abril 2023  0 Comentarios en Colaboración entre Departamento de Seguridad y Diputación de Bizkaia en materia de Tráfico

El Consejo de Gobierno ha autorizado el convenio de colaboración entre la Administración General de la Comunidad Autónoma Vasca, a través del Departamento de Seguridad, y la Diputación Foral de Bizkaia en materia de Tráfico, carreteras e intercambio de información viaria para la mejora de la Seguridad Vial. Ambas administraciones han visto la necesidad de suscribir este convenio, con el fin de mejorar la eficacia de sus respectivas funciones, que afectan a la Seguridad Vial.

Servicio de grúas de tráfico del Gobierno Vasco intervino 564 veces en 2022

 Trafikoa  martes, 4 abril 2023  0 Comentarios en Servicio de grúas de tráfico del Gobierno Vasco intervino 564 veces en 2022

En su duodécimo año de funcionamiento, el servicio de asistencia de grúas ligeras para la retirada urgente de vehículos de la A-8 y accesos, en el entorno metropolitano de Bilbao, ha intervenido en 564 incidentes (204 accidentes y 360 averías). En 225 de los 564 casos, las personas conductoras no tuvieron posibilidad de apartar su vehículo al arcén. Un incidente de este tipo ocasiona retenciones de unos 6,5 kilómetros de media en condiciones normales de circulación. Se estima, por tanto, que el servicio impulsado por el Gobierno Vasco ha evitado unos 1.460 kilómetros de retenciones (225 incidentes por 6,5 Km.).

El Gobierno Vasco celebra el IV Encuentro de empresas de la Red Innovabide

 Trafikoa  viernes, 24 marzo 2023  0 Comentarios en El Gobierno Vasco celebra el IV Encuentro de empresas de la Red Innovabide

La Directora de Tráfico del Gobierno Vasco, Sonia Díaz de Corcuera, ha inaugurado esta mañana en el Archivo Histórico de Euskadi, el IV Encuentro de empresas de la Red Innovabide. Esta Red, creada por el Gobierno Vasco con el fin de mejorar la seguridad laboral vial en las empresas vascas, continúa apostando por el intercambio de experiencias y buenas prácticas hacia una movilidad segura, saludable y sostenible, en estos encuentros que se celebran una vez al año.

Gobierno Vasco: Plan de actuaciones en materia de tráfico para 2023

 Trafikoa  lunes, 13 marzo 2023  0 Comentarios en Gobierno Vasco: Plan de actuaciones en materia de tráfico para 2023

El Viceconsejero de Seguridad, Rodrigo Gartzia, y la Directora de Tráfico, Sonia Díaz de Corcuera, han presentado esta mañana, en el Pleno de la Comisión de Seguridad Vial de Euskadi, el Plan de acciones previsto para 2023. Además, han entregado la Memoria de actuaciones ejecutadas en 2022, todas ellas enmarcadas en el “Plan Estratégico de Seguridad Vial y Movilidad Segura y Sostenible 2025” del Gobierno Vasco.

El Departamento de Seguridad gastará 746 millones de euros en 2023, un 3% más que el año pasado

 Trafikoa  miércoles, 8 febrero 2023  0 Comentarios en El Departamento de Seguridad gastará 746 millones de euros en 2023, un 3% más que el año pasado

El Vicelehendakari Primero y Consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, ha presentado, este mediodía en el Parlamento Vasco, el Presupuesto del Departamento de Seguridad para 2023. En concreto son 746.328.000€, un 3% más (+21.250.000€) que este año. El incremento del presupuesto se destinará, sobre todo, a financiar los gastos del personal (16,9 millones de euros más para abonar el incremento retributivo general de la plantilla, la carrera profesional de las y los agentes, la antigüedad, etc.) y al aumento de los gastos de funcionamiento como, por ejemplo, el importante aumento (+7,9 millones de euros) de los gastos de suministros de energía eléctrica y gas, gasóleo de los vehículos policiales de la Ertzaintza, etc.