Etiqueta: accidente

Euskadi: 60 personas fallecidas en accidente de tráfico en 2011

 Alvaro  martes, 3 enero 2012  0 Comentarios en Euskadi: 60 personas fallecidas en accidente de tráfico en 2011

En 2011 los accidentes de tráfico ocurridos en las carreteras y calles de la CAPV han ocasionado la muerte a 60 personas, mientras que en el 2010 fueron 67 los fallecidos. Se ha registrado un total de 55 accidentes mortales, el mismo número que el año anterior. Estos datos se refieren a accidentes registrados por la Ertzaintza y las Policías Locales, por lo que se recogen todos los siniestros, tanto los de vías urbanas como los de vías interurbanas.

El Protocolo PAS, o cómo puedes salvar vidas si presencias un accidente

 ElAntiradar  sábado, 31 diciembre 2011  0 Comentarios en El Protocolo PAS, o cómo puedes salvar vidas si presencias un accidente

Hoy quiero comentaros algunas pautas sobre qué hacer si nos encontramos con accidentes. De nuestra acción puede depender que se salven vidas. Es el llamado “Protocolo PAS: Proteger, Avisar, Socorrer. Son unos consejos que os doy basándome en mi experiencia en docenas de casos reales. Los servicios de emergencia de España, aunque alguno lo dude o piense que siempre es mejor lo ajeno y si es americano, la repera.

Asi funciona la justicia en este país

 Alvaro  jueves, 22 diciembre 2011  1 comentario en Asi funciona la justicia en este país

Os paso un artículo que me he encontrado en Tumblr, aqui teneis el ejemplo de como funciona la justicia en este pais y de como dependiendo quien sean atropellado y «atropellador», resulta que quien es la victima puede dar un giro y que el «atropellador» parezca que sea realmente la victima en el suceso.

El «apagón» de Fomento en las carreteras madrileñas por ahorro de luz incrementa la posibilidad de accidente mortal un 50%

 ElAntiradar  domingo, 4 diciembre 2011  1 comentario en El «apagón» de Fomento en las carreteras madrileñas por ahorro de luz incrementa la posibilidad de accidente mortal un 50%

El diario La Razón publica hoy una interesante información en la que repasa los puntos en la red de careteras dentro de la Comunidad que son competencia de Fomento en que se ha decidido eliminar la iluminación nocturna para ahorrar en la factura de la luz. Los expertos estiman que la probabilidad de sufrir un accidente mortal en una carretera sin iluminar aumentan entre un 20% y un 50% con respecto a las que sí cuentan con farolas. Una vez más se demuestra que, mientras a los conductores se nos exige un «todo por la seguridad», eso sí, pasando por caja, la Administración se olvida de su respnsabilidad sólo por ahorro. ¿Cabe en la cabeza de alguien que no mantengamos nuestros coches, no cambiemos neumáticos ni revisemos frenos «para ahorrar?.

Aumentan los muertos en accidentes de moto

 AEA  sábado, 5 noviembre 2011  1 comentario en Aumentan los muertos en accidentes de moto

El número de víctimas mortales en accidentes de tráfico ha bajado en lo que va de año un 11,5%, pero esta evolución positiva no se ha reflejado en el caso de los motoristas. Así, hasta el pasado 2 de octubre, 200 motoristas han perdido la vida en las carreteras, 16 más que en el mismo periodo de 2010, lo que supone un aumento del 8,6%.

EL 23% de los fallecidos en accidente el año pasado no llevaba el cinturón de seguridad

 AEA  domingo, 30 octubre 2011  0 Comentarios en EL 23% de los fallecidos en accidente el año pasado no llevaba el cinturón de seguridad

Pese a conocerse la importancia del uso del cinturón de seguridad como un elemento fundamental de la seguridad vial, en 2010, el 23% de los fallecidos usuarios de turismo en carretera no hacía uso de dicho dispositivo, porcentaje que se eleva al 35% en el caso de fallecidos en turismo en zona urbana.

Verano, cuando mueren más niños por siniestro vial

 Otros  viernes, 12 agosto 2011  0 Comentarios en Verano, cuando mueren más niños por siniestro vial

Verano es la estación del año en que se registran más siniestros con víctimas mortales infantiles. De hecho, el 30 % de los niños que fallecen en carretera lo hacen durante los meses de verano, cuando se concentra la mortalidad de los menores de 14 años. Así lo asegura un estudio que ha publicado la FUNDACIÓN MAPFRE.

La fatiga es la cuarta causa de siniestralidad con 149 muertos en el 2010

 Alvaro  lunes, 25 julio 2011  1 comentario en La fatiga es la cuarta causa de siniestralidad con 149 muertos en el 2010

Parece que ya tenemos datos oficiales acerca del número de muertos que la fatiga nos deja en las carreteras, un total de 149 muertos (que se sepa) lo han sido por causas de la fatiga al volante durante el año 2010. 149 muertos que son muchos muertos, practicamente uno cada dos dias y que ponen de manifiesto la realidad de este pais, se ha tardado mucho, muchisimo, en empezar a tener en cuenta estas cosas.

500 peatones muertos atropellados cada año

 Alvaro  sábado, 16 julio 2011  0 Comentarios en 500 peatones muertos atropellados cada año

Pues si, esos son los datos publicados por la DGT, cada año mueren 500 personas atropelladas. Un dato que puede parecer mucho o poco, la verdad que no lo sabemos, pero es que aun teniendo claro un detalle que parece escapar a todos, lo que es cierto es que la DGT no esta haciendo nada para evitar algo asi, bueno, sino evitarlo por lo menos tratar de hacerlo.

La ONU quiere evitar cinco millones de muertes en accidentes de tráfico

 AEA  domingo, 26 junio 2011  0 Comentarios en La ONU quiere evitar cinco millones de muertes en accidentes de tráfico

Cada año cerca de 1,3 millones de personas fallecen en un accidente de tráfico -más de 3.000 defunciones diarias- y entre 20 y 50 millones resultan heridas, circunstancia que ha convertido a este problema en la novena causa de muerte a nivel global. El 90% de las defunciones por accidentes tiene lugar en los países de ingresos bajos y medios, donde se encuentran menos de la mitad de los vehículos matriculados en todo el mundo.

Dos de cada cinco menores fallecidos no usaban ningún tipo de protección

 DGT  domingo, 12 junio 2011  0 Comentarios en Dos de cada cinco menores fallecidos no usaban ningún tipo de protección

El “accidente tipo” en el que un niño muere se produce por una distracción o por infracciones como circular a velocidad inadecuada, en un turismo, a plena luz del día y por una carretera convencional. Además, el 40% no llevaba ni cinturón, ni sillita, ni casco.