Etiqueta: demandas

La estrategia de Stellantis en los tribunales: ganar tiempo para que las demandas prescriban

 Alvaro  lunes, 17 febrero 2025  0 Comentarios en La estrategia de Stellantis en los tribunales: ganar tiempo para que las demandas prescriban

La estrategia de la compañía fabricante de los más de 750.000 motores defectuosos, Stellantis, parece clara: ganar tiempo. Por una parte, la plataforma informática para que los afectados puedan interponer sus casos está paralizada y es prácticamente inviable registrarse y subir un expediente, lo que implica que nadie responde a las reclamaciones. Stellantis anunció esta herramienta como la forma de iniciar un análisis de cada caso para dar respuesta. En la práctica ha servido para hacer perder el tiempo a los afectados y ganarlo para sus equipos jurídicos.

Los juzgados admiten a trámite las primeras demandas contra Stellantis

 Alvaro  jueves, 16 enero 2025  1 comentario en Los juzgados admiten a trámite las primeras demandas contra Stellantis

Los juzgados de Vigo ya han admitido a trámite 15 de las más de 100 demandas presentadas por las víctimas contra Stellantis por los motores fallidos. El pasado mes de diciembre se presentaron las primeras 112 demandas ante los juzgados en Vigo, ciudad donde Stellantis tiene su sede principal. Se abrió así la vía judicial que debería llevar a la multinacional francesa a compensar a esas víctimas con una indemnización total (para esos 112 expedientes) de 1.150.000 euros. Recordamos que a día de hoy la plataforma representa a mas de 7000 afectados por los motores Puretech.

Las primeras demandas contra Stellantis por los motores Puretech ya están en los juzgados

 Alvaro  miércoles, 18 diciembre 2024  0 Comentarios en Las primeras demandas contra Stellantis por los motores Puretech ya están en los juzgados

Los representantes de las víctimas por los motores fallidos de Stellantis han presentado las primeras demandas contra la fábrica ante los juzgados de la ciudad de Vigo, donde la empresa tiene su sede central. Se inicia de este modo un proceso judicial con 112 demandas de conciliación, que debería llevar a la multinacional francesa a indemnizar a esas víctimas con una indemnización total de un millón ciento cincuenta mil euros.