Con el paso de los años han aparecido mas opciones de seguridad a parte del antivirus. Estas opciones permiten añadir mas niveles de protección que se complementan bien con la protección suministrada por las suites de seguridad. Aunque no sea la temática del blog, voy a escribir un pequeño artículo que haga un resumen de las opciones que tenemos disponibles. Espero que os guste y que os sirva de algo para mejorar la seguridad de vuestros ordenadores sobre todo en la navegación por internet.
Antivirus
Antivirus hay un buen numero y conocidos, el problema de todos es que las posibilidades de que nos llegue el malware de turno antes que la actualización del antivirus se hace mayor cada día que pasa. Aparte de eso, cada día hay mas aplicaciones, que es difícil llegar a tenerlas todas controladas, y que simplemente se dedican a hacer tareas como mostrar publicidad, envío de spam, etc etc etc…..
Al final los antivirus, conocedores de la situación que anteriormente descrita, se están volcando en tratar de monitorizar los procesos en ejecución, realizar controles por lista blanca, protección a la navegación, todo ello destinado a tratar de detectar los procesos sospechosos y bloquearlos antes de que procedan a realizar sus acciones.
En general hay bastantes antivirus que funcionan bien aunque se podría reducir la lista a cuatro opciones, que no quiere decir que el resto vayan peor, pero es por simplificar las cosas. En todos los casos tenemos versión gratis y opción de por no demasiado dinero obtener una versión de pago mas completa y efectiva.
– Avira – Uno de los grandes clásicos con excelente detección.
– BitDefender – Una opción muy interesante y efectiva en todos los aspectos.
– Comodo – Antivirus con multiples opciones de monitoreo y control de actividades de procesos.
– Panda Dome – Antivirus ligero con avanzado monitor de procesos incluido.
Elección de navegador
Lo principal es elegir un buen navegador, actualmente hay varios y muy buenos todos ellos en general. Desde el estándar del casi monopolio de Chrome hasta navegadores alternativos y libres de código abierto como es el caso de Firefox.
– Brave – Rápido, seguro y privado.
– Google Chrome – Ligero y come pocos recursos.
– Mozilla Firefox – Muy compatible, con bastantes opciones y añadidos.
– Vivaldi – Navegador potente y privado.
VPN
La mejor y única opción para que quien desee una navegación realmente privada sería la contratación de una VPN, aunque matizando, nos podemos fiar o no de la política de privacidad de cada VPN, pero la VPN siempre sabrá por donde navegamos y que estamos haciendo. Todas ellas tienen software cliente para ordenador y dispositivos móviles.
– AdAguard VPN – VPN con posibilidad de gigas gratis y planes de pago.
– Nord VPN – Posiblemente la mejor opción para una VPN, rápida, segura y con excelente soporte.
– Express VPN – La segunda de las mejores VPN disponibles, de excelente resultado.
– Mullvad VPN – Excelente VPN privada de bastante prestigio.
– Proton VPN – Un servicio gratuito que dispone también de planes de pago.
– WindScribe VPN – Opción que permite llegar hasta los 15GB gratuitos al mes.
Control de aplicaciones
Aunque los antivirus, sobre todo los de pago, ya realizan esta labor, hay aplicaciones mas exclusivas para realizar este tipo de control.
– Anti-Executable – Detenga las amenazas mediante el bloqueo de archivos ejecutables no autorizados.
Reboot & Restore
La idea de este sistema es sencilla, se guarda un estado congelado del sistema operativo de tal forma que cada vez que se reinicia se vuelve al mismo estado. El inconveniente es que para hacer cambios hay que descongelar, reiniciar, realizar los cambios, congelar y volver a reiniciar.
– Deep Freeze – Restauración al mismo estado cada vez que se reinicia.
Complementos para quitar publicidad en Firefox/Chrome
Hay varios complementos interesantes para los navegadores, a continuación os enumero varios de ellos.
– AddGuard – Filtrado de anuncios y scripts.
– UBlock Origin – Filtrado de anuncios y scripts para Chrome y Firefox.
– NoScript – Bloqueador de scripts para Firefox y Chrome.
DNS con protección antimalware
Estos DNS, alternativos a los del proveedor de internet, ofrecen no solamente resolución de nombres de dominio de una forma mas segura y eficiente, sino también una protección contra webs identificadas, por algún motivo, como maliciosas. Además de eso añaden filtro de contenidos para entornos empresariales o familiares. Entre las distintas opciones disponibles se pueden seleccionar estas.
– AdGuard DNS – DNS con protección con malware, filtrado y eliminación de publicidad.
– Quad9 – DNS con protección malware, rápido, privado y seguro.
– DNS0.eu – DNS europeo gratuito privado y seguro.
– ControlD – Servicio DNS con opciones de pago y gratuitas.
– NextDNS – Servicio DNS de pago.
Linux en lugar de Windows
Aunque la inmensa mayoría de los problemas de seguridad en Windows vienen derivados de usuarios que no saben manejarlo bien, Linux es opción a tener en cuenta, gratuita y que tiene la virtud de que hay muy poco malware para este sistema operativo, por lo cual su posibilidad potencial de infección es mucho menor. En muchos casos, para el uso del ordenador que le dan muchos usuarios, Linux es una alternativa perfectamente válida.
¿No lo has probado todavía?, te recomendamos varias distribuciones sencillas, fáciles de manejar, orientadas a usuarios de Windows que empiezan en Linux, y con muchas posibilidades, incluyendo un centro de software que permite la búsqueda de aplicaciones e instalación de una manera muy sencilla.
– Linux Mint – Distribución amigable y con bastantes posibilidades.
– Zorin – Alternativa a Windows diseñada para ser rápida, potente, segura y amigable.
Sentido común
Y para acabar pues lo principal en todo esto, el sentido común, es decir, no instalar aplicaciones dudosas, descargar las aplicaciones desde la web oficial, no navegar por webs dudosas, no descargar nada de webs desconocidas o no oficiales, no enlazar desde email u otras webs y desinstalar lo que no se use sobretodo si no se tiene claro su procedencia o no es un software conocido. Y lo que es conveniente hacer y pocos hacen, no navegar por internet desde una cuenta de usuario con privilegios de administración.
Comentarios recientes