Hasta marzo, 206 personas perdieron la vida en accidentes mortales de trabajo. Las muertes en el trabajo hay que pararlas reforzando la vigilancia de las obligaciones en materia de prevención. El primer trimestre de 2022 deja 206 fallecidos en accidentes mortales de trabajo. Son 44 trabajadores muertos más que en el mismo periodo del 2021, lo que supone un incremento del 27 %.
Paro de abril: el empleo, sin una subida salarial, genera trabajadores pobres
El paro baja en abril y con respecto a 2021, pero lo hace a dos velocidades, según el sexo. Así, tras dos años en los que los empleos feminizados, como los de cuidados y limpieza, vivieron un auge en la contratación, el paro femenino vuelve a suponer casi el 60 % del total (59,17 %), una brecha superior a la que observábamos en abril de 2019.