Algunos medicamentos pueden contener en su composición como excipiente alcohol. Conocer este aspecto es importante ya que determinados principios activos con actividad depresora sobre las facultades psíquicas podrían potenciarse bajo esta circunstancia o, más difícil pero no por ello imposible, potenciar los efectos de la ingesta de bebidas alcohólicas y con ellos los niveles de alcohol tanto en sangre como en aire expirado.
Alcohol vs Medicación
Los medicamentos son capaces de interaccionar entre sí pero también con otras sustancias como puede ser el alcohol, produciendo efectos que alteren la capacidad para conducir vehículos de forma negativa.
Signos que indican una disminución en la capacidad para conducir
Existen una serie de signos que implican una disminución de la capacidad para conducir. Se manifiestan especialmente bajo prescripción médica con tratamiento farmacológico y en el caso de que se presentasen se debería parar el vehículo y esperar a la desaparición de estos.
Psicoestimulantes vs conducción
Los psicoestimulantes como la cocaína y anfetaminas (speed, extasis…) actúan sobre el sistema nervioso central (SNC) produciendo: euforia, hiperactividad, sentimiento de poder y fuerza, disminución de la sensación de fatiga, insomnio, anulación del autocontrol y autocrítica.
Cannabis y conducción
Las drogas actúan sobre el cerebro y pueden alterar la percepción, la cognición, la atención, el equilibrio, la coordinación y otras facultades requeridas para conducir con seguridad. Los efectos de drogas específicas difieren dependiendo de su mecanismo de acción, la cantidad consumida, el historial del usuario y otros factores.
Alcohol vs Conducción
El alcohol es una droga socialmente aceptada e integrada en nuestra cultura que mata muchas personas, no solo por las enfermedades que provocan (hepáticas, oncológicas, cardiovasculares, neurológicas, psiquiatricas, etc.) sino por que más de la mitad de los muertos en accidentes de tráfico están relacionados con el consumo de alcohol. Conducir es una actividad compleja y peligrosa, por lo que el consumo de sustancias que alteren las capacidades para conducir (alcohol, drogas y medicamentos) aumentan el riesgo de sufrir un accidentes de tráfico así como una mayor gravedad de las lesiones derivadas de él.
El 30% de los conductores españoles toma farmacos
Los accidentes de tráfico se sitúan en el quinto lugar entre las principales causas de muerte, tras las enfermedades del aparato circulatorio, los tumores, las infecciones respiratorias y los trastornos digestivos. El 30 por ciento de los conductores españoles toma regularmente algún fármaco, según datos de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC).
Medicamentos: Recomendaciones para la seguridad vial
Las causas de los accidentes son diversas, pudiendo estar relacionadas con el vehículo, con las condiciones climatológicas o por el denominado “error humano”: la fatiga, somnolencia, la inexperiencia, un momento de distracción, los comportamientos arriesgados al volante,pero también el estado de salud del conductor, la ingestión de alcohol, drogas ilícitas y algunos medicamentos.
Fármacos, drogas de abuso y conducción de vehículos
La creciente importancia de la accidentalidad por tráfico sufrida a finales de los años ochenta hizo aconsejable profundizar aún más en ciertos factores relevantes asociados al accidente y al comportamiento del conductor, tales como la conducción bajo los efectos de sustancias psicoactivas. Para ello se elaboró el informe que detallamos a continuación.
Avisador Stealth Basic
Este avisador es una posibilidad mas que tenemos de avisador que controla un detector Beltronics, este avisador es capaz de controlar el detector Beltronics 975 o el Target EVO 660. Esta combinación mejora bastante ambos productos pasando a ser una solución muy a tener en cuenta y contando con que la antena de radar que viene de la mano de Beltronics es una solución muy válida y con las garantias del avisador Stealth Radar el cual esta basado en el avisador Lince GPS.
Optimizar detección laser
Antes de nada conviene recordar que la detección laser solo sirve en casos que nos miden por delante y a larga distancia o bien recibimos algun rebote de la medición de algún coche próximo a nosotros, esto no suele pasar, ya que lo habitual es la medición por detrás y a corta distancia aunque se dan casos. La explicación de que sirva si nos miden por delante es debido a que desde que nos empiezan a medir hasta que estamos a distancia para que pueda salir la foto transcurren unos metros que pueden servirnos para frenar.