Categoría: Desgobierno

Mala gestión gubernamental a todos los niveles

El IPC del 4,1 % sigue un punto por encima de la subida salarial media

 USO  domingo, 21 mayo 2023  0 Comentarios en El IPC del 4,1 % sigue un punto por encima de la subida salarial media

Vuelve a subir el IPC en abril, tras el efecto escalón de marzo y la inflación se sitúa este mes en el 4,1 %, 0,8 más que en marzo. Al igual que ocurría el mes pasado, estamos ante una subida sobre subida, ya que la comparativa con 2022 suma una inflación ya de por sí alta, 4,1 %, al estallido de inflación desbocada que supuso la invasión de Ucrania.

Sigue aumentando la siniestralidad laboral en marzo

 USO  sábado, 20 mayo 2023  0 Comentarios en Sigue aumentando la siniestralidad laboral en marzo

En el periodo de enero a marzo la siniestralidad sigue en aumento. El número de accidentes de trabajo con baja fue de 148.219, mientras que el de accidentes de trabajo sin baja fue 132.660. Comparando las cifras con el mismo periodo del año anterior, los accidentes con baja experimentaron un aumento del 0,5 % y los accidentes sin baja, un 4 %.

Uno de cada cuatro parados europeos vive en España

 USO  domingo, 7 mayo 2023  0 Comentarios en Uno de cada cuatro parados europeos vive en España

A pesar de la bajada del paro en abril (-73.890 personas), hasta los 2.788.370, uno de cada cuatro parados europeos está en España, según los datos conocidos ayer por Eurostat. Nuestro país sigue liderando de lejos el paro europeo, tanto el general como el juvenil, duplicando ambas variables.

El paro encalla en un 13% estructural y se mantiene como el peor de Europa

 USO  sábado, 6 mayo 2023  0 Comentarios en El paro encalla en un 13% estructural y se mantiene como el peor de Europa

La tasa de paro en España frena en seco su mejoría cada vez que baja ligeramente del 14 %. La subida de parados con respecto al último trimestre, la bajada de la ocupación y la bajada de la tasa de empleo fija la tasa de paro en un 13,26 % que sabe a paro estructural. “Una cifra que nos consolida en el liderato del paro europeo, con Grecia por debajo del 13 ya desde hace más de un año”, apunta Joaquín Pérez, secretario general de USO.

Paro marzo: endurecer el despido para que la caída sea real

 USO  domingo, 16 abril 2023  0 Comentarios en Paro marzo: endurecer el despido para que la caída sea real

El paro cae en marzo en 48.755 personas, lo que supone un descenso del 1,67 % con respecto a febrero y la cifra de parados registrados se queda en 2.862.260. A estas cifras se suma el incremento de 260.410 cotizantes a la Seguridad Social, alcanzando las 20.376.552 personas afiliadas. Han descendido también las mujeres desempleadas (25.897 paradas menos) y el desempleo juvenil, con 267 jóvenes que han encontrado trabajo.

Los precios de la alimentación suben un 16,5 % mientras el IPC está en el 3,3 %

 USO  sábado, 15 abril 2023  0 Comentarios en Los precios de la alimentación suben un 16,5 % mientras el IPC está en el 3,3 %

Los precios de la alimentación básica siguen disparados, con una subida del 16,5 %, mientras que el índice general de precios se queda en el 3,3 % en el mes de marzo. “Los precios bajan, pero lo hacen porque en marzo del año pasado subieron exponencialmente. La contención de los precios de la electricidad y carburantes han disminuido la tasa general. Sin embargo, los precios de la alimentación siguen en escalada, y no estamos hablando de un bien de lujo sino básico para cualquier persona.

Récord de IPC subyacente con la subida salarial estancada en la mitad de la inflación

 USO  domingo, 2 abril 2023  0 Comentarios en Récord de IPC subyacente con la subida salarial estancada en la mitad de la inflación

El IPC sube en febrero un 6% y todavía más aumenta la inflación subyacente, hasta el 7,2%. La carne, el pescado, las legumbres, las hortalizas, la luz en casa, la ropa… prácticamente cualquier necesidad básica sube de nuevo de precio en febrero. De entre todos los productos, los alimentos y bebidas no alcohólicas, los más necesarios, destacan por la virulencia de su subida, que sigue en máximos históricos con un 16,6% de inflación.

La siniestralidad laboral al comienzo de 2023 aumenta más del 10%

 USO  sábado, 1 abril 2023  0 Comentarios en La siniestralidad laboral al comienzo de 2023 aumenta más del 10%

La siniestralidad laboral arranca 2023 con aumentos. En enero 2023, el número de accidentes de trabajo con baja fue 43.607, mientras que el de accidentes de trabajo sin baja fue 38.354. Comparando las cifras con el mismo periodo del año anterior, los accidentes con baja experimentaron un aumento del 11,1 % y los accidentes sin baja un 13,1 %. No empezamos el año con buenos datos para la siniestralidad, pues superamos en más de un 10 % las cifras globales del mismo periodo del año pasado.

Paro en febrero y afiliaciones a la Seguridad Social: los viernes al sol

 USO  domingo, 12 marzo 2023  0 Comentarios en Paro en febrero y afiliaciones a la Seguridad Social: los viernes al sol

El paro ha vuelto a subir en febrero, en 2.618 personas, aunque suben también las afiliaciones a la Seguridad Social. Una buena noticia, que se registre la histórica cifra media de 20,17 millones de afiliados, con un saldo positivo de 128.967 personas más. Sin embargo, “no podemos estar satisfechos con la calidad del trabajo. No podemos hablar únicamente de cantidad, ni en el paro ni en las afiliaciones”, matiza Joaquín Pérez, secretario general de USO.

Crecen los cotizantes, bajan las horas trabajadas y sube la parcialidad

 USO  sábado, 11 marzo 2023  0 Comentarios en Crecen los cotizantes, bajan las horas trabajadas y sube la parcialidad

España aún no ha recuperado 9.000 horas trabajadas a la semana, comparando los datos de la EPA con los previos a la pandemia: fin de 2022 con respecto a fin de 2019. Esto, a priori, no encaja con unos datos de Seguridad Social marcados por la subida. Al terminar enero de 2023, había 517.899 afiliados más. Sin embargo, los contratos que más se han multiplicado en este año presentan algún tipo de parcialidad en la jornada: bien los indefinidos a tiempo parcial o los fijos discontinuos. Estos, la categoría estrella de la nueva reforma laboral (suben el 111,20 %), absorben buena parte de la bajada de los cotizantes temporales. Los otros que más aumento registran son los indefinidos a jornada parcial: 30,55 %.

El IPC de enero vuelve a subir, con la inflación subyacente disparada

 USO  domingo, 26 febrero 2023  0 Comentarios en El IPC de enero vuelve a subir, con la inflación subyacente disparada

Enero de 2023 comienza con una nueva subida del IPC, hasta el 5,9 %, tras la bajada iniciada en julio del año pasado desde el récord de 10,8 %. La ropa y el transporte lideran la subida este mes. Y, aunque la alimentación baja ligeramente, en las estadísticas mensuales comienzan a repuntar de nuevo algunos grupos, como el pescado. Sigue disparada la inflación subyacente, que en diciembre pasó por primera vez por encima del IPC general y ahora se sitúa en 7,5 %. Esto es prácticamente tres veces la subida salarial media con la que terminó el año, 2,81 %.