Paso por el blog una breve guia legal para fotografos en manifestaciones, igual puede ser de interés para mas de uno que pudiera tener la opción de sacar fotos a alguna hipotética brutalidad policial, que no digo que las haya, pero por si acaso.
Información y actualidad sobre tráfico y seguridad vial
Paso por el blog una breve guia legal para fotografos en manifestaciones, igual puede ser de interés para mas de uno que pudiera tener la opción de sacar fotos a alguna hipotética brutalidad policial, que no digo que las haya, pero por si acaso.
Los comentarios son moderados. No se permitiran comentarios que no esten dentro de la NORMATIVA DE COMENTARIOS.
Como resumen general no se permite offtopic, spam, malos modos, mentiras, troleos, difamaciones o faltas de respeto.
Si es la primera vez que escribes te recomendamos que te leas las normativa para que tengas claro que se permite y que nó, aunque el resumen es claro, educación, respeto, buenos modos y sentido común. No es necesario que nos dejes tu nombre y apellidos, como mucho tu nombre o bien un álias. El email no se muestra publicamente, no es necesario tampoco que nos dejes un email real a no ser que esperes una respuesta por privado. Los datos que nos puedas dejar no se utilizan para nada mas que para que Wordpress muestre el comentario o bien para responder por privado si lo has solicitado.
Al comentar se instala una cookie a efectos de recordar al visitante.
Copyright © Portalvasco.com 2006-2025
Pero hay algo que no entiendo: Si el policía alega lo que ponéis en el primer recuadro, o sea, uso delictivo o denigratorio, seguridad agente, etc., lo cual es totalmente subjetivo, entonces mi conclusión es que SÍ te pueden quitar la cámara cuando y donde quieran, ¿o no?. Me gustaría que me lo explicasen.
Otra cosa, si me niego a que el policía me borre las fotos, aunque sea resistiéndome, ¿qué puede pasar?.
Me da que al final pueden hacer lo que quieran, como en países como México. Eso de la justificación para tomar fotos, ¿esta bien puesto?. Cómo puede ser esa coletilla, pues para cualquier poli nunca hay justificación para tomar fotos. Creo que tendríais que matizar más este cuadro, pues no me quedan claras las circunstancias.
A mi en Francia un poli me obligó a borrar una filmación de un edificio público y todavía me estoy acordando de su madre. Fue humillante y allí no había ni un cartel avisando de que estaba prohibido. Además me parece una chorrada. Si un terrorista quiere una foto tiene mil formas de conseguirla, no será amedrentando a turistas como conseguirán algo. Sin ir más lejos, ahora puedes pasar haciendo como que llamas con un tlf. móvil y filmando. O sea, como muchas leyes que hay, UNA CHORRADAAA para humillarte y hacer ver quién es el más fuerte.
En cambio en la tele ves manifestaciones en donde insultan a cara de perro a los polis, lo cual sí penalizaría, pero ante eso no hacen nada. Pero si les sacas fotos te aporrean. Alguien entiende algo?.
Yo lo explico claramente… en un estado NO democrático como el nuestro el policía simplemente pude hacer lo que le salga de los cojones, es decir, meterte con la porra en la cámara y descojonartela alegando «defensa propia» y ya está, con una justicia que tarda 10 años en dar o quitar razones (o sea que no sirve de nada) y donde uno tiene que demostrar «que es inocente» y no ellos que eres culpable como ocurre en tráfico (salvo que seas un etarra, un delincuente común o un asesino en donde entonces si vale más su palabra que la del policia porque «somos así de democráticos» ).
Moraleja… si viene el poli sal corriendo como lo haría tu padre en las manifestaciones del 68 delante de los grises…