Trece años consecutivos lleva el consorcio europeo independiente EuroRAP, en colaboración con los clubes automovilísticos RACE y RACC, publicando un informe sobre evaluación del riesgo de accidente en determinados tramos de la Red de Carreteras del Estado.
En el último, que se corresponde con el período 2012-2014, se ha detectado que hay un 14,2% de tramos peligrosos (un 22% menos que en el primer informe de 2002).
Para identificar estos tramos se ha tenido en cuenta el número de accidentes mortales y graves ocurridos en el período 2012-2014, la longitud del tramo, el tipo de vía y la Intensidad Media de Diaria de tráfico (IMD). De tal forma que “una carretera con una IMD alta y elevado índice de accidentalidad, tiene una probabilidad de accidente baja para el conductor. En cambio, en un tramo donde el número de coches que pasen sea bajo, pero tenga un alto índice de accidentalidad, el riesgo será alto”, aclara Lluís Puerto, director técnico de Fundación RACC. En total se han localizado 97 recorridos de riesgo alto, de los cuales 18 son tramos negros, es decir, de riesgo muy alto. En total 3.506 kilómetros.