El Departamento de Seguridad elabora un Proyecto de Decreto por el que se crean las distinciones del Gobierno vasco en materia de atención de emergencias y protección civil

El Departamento de Seguridad ha elaborado un Proyecto de Decreto por el que se crean nuevas distinciones del Gobierno vasco en materia de atención de emergencias y protección civil al objeto de reconocer públicamente las actuaciones destacables del personal de los servicios de intervención, así como la implicación y colaboración ciudadana en las labores de protección de las personas y sus bienes y del patrimonio colectivo en situaciones de grave riesgo, catástrofe y calamidad pública.

De forma previa y conforme a la Ley 8/203, de 22 de diciembre, del Procedimiento de Elaboración de Disposiciones de Carácter General se somete el proyecto a información pública y se da un plazo de 20 días para presentar alegaciones.

Con dichas distinciones se pretende premiar, con carácter exclusivamente honorífico, no solo a los servicios del Sistema Vasco de Atención de Emergencias y a su personal, sino a aquellas personas y organizaciones que se hayan destacado por las labores preventivas que contribuyan a minimizar y paliar las consecuencias de las situaciones de emergencia, tanto a título individual como colectivo.

Las nuevas distinciones se enmarcan en tres categorías:

-Medalla al mérito en emergencias y protección civil destinada a distinguir a aquellas personas físicas que destaquen individualmente por su actuación o actividad dentro o fuera de la CAV en el ámbito de la atención de emergencias y la protección civil.

Pueden ser reconocidas con esta medalla tanto las personas pertenecientes a los servicios esenciales y complementarios del Sistema Vasco de Atención de Emergencias y Protección Civil, como cualquier otra persona física que realice alguna actuación relevante o meritoria a los fines de la atención de emergencias y protección civil.

En este sentido se plantean dos modalidades:

Medalla con distintivo rojo: por actos o actuaciones extraordinarias que pongan de manifiesto cualidades excepcionales de entrega, valor, espíritu humanitario o solidaridad social ante una situación de emergencia en la que peligren personas o bienes.
Medalla con distintivo verde: por la realización de actos o actuaciones meritorias.

– Placa-diploma al mérito en emergencias y protección civil. Tiene por objeto distinguir a personas jurídicas, públicas o privadas, que destaquen por su actuación en el ámbito de la atención a las emergencias y la protección civil en los mismos términos, así como a cualquier institución, entidad o servicio participante del Servicio Vasco de Atención de Emergencias y Protección Civil.

– Diploma de reconocimiento a la labor del Voluntariado de Protección Civil de Euskadi. En este caso se plantean dos categorías:

Diploma de reconocimiento con distintivo blanco para personas voluntarias pertenecientes a organizaciones del voluntariado de protección civil con una trayectoria acreditada de más de 10 años de servicio.

Diploma de reconocimiento con distintivo rojo, para personas voluntarias pertenecientes a organizaciones locales de voluntariado de protección civil con una trayectoria acreditada de más de 25 años de servicio así como para las propias organizaciones locales de voluntarios y voluntarias de protección civil de Euskadi con una trayectoria acreditada de más de 25 años de servicio.

A día de hoy no existe en el ordenamiento vasco ninguna distinción honorífica que premie este tipo de actuaciones desde la perspectiva del Sistema Vasco de Atención de Emergencias y Protección Civil.

Fuente: Ertzaintza.Net

Autor: Trafikoa
La Dirección de Tráfico del Gobierno Vasco es el órgano encargado de elaborar y gestionar las políticas de seguridad vial en la Comunidad Autónoma del País Vasco. La Ertzaintza es la policía autonómica del País Vasco, comunidad autónoma española. Fue creada en 1982 con Carlos Garaikoetxea como lendakari, en desarrollo del Estatuto de Guernica. Es heredera de la Ertzaña constituida por el Gobierno Provisional del País Vasco durante la Guerra Civil Española en desarrollo del Estatuto de Autonomía de la Segunda República. Actualmente, la Ertzaintza tiene la consideración de «policía integral» de Euskadi.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.