Autor: USO

La Unión Sindical Obrera (USO), es el único sindicato independiente con implantación en todas las comunidades autónomas y sectores profesionales. Su independencia de los partidos políticos, del Gobierno, del mundo empresarial, se corresponde con el respeto al pluralismo político, ideológico o religioso de nuestros afiliados y afiliadas asi como en la autofinanciación.

Paro en febrero y afiliaciones a la Seguridad Social: los viernes al sol

 USO  domingo, 12 marzo 2023  0 Comentarios en Paro en febrero y afiliaciones a la Seguridad Social: los viernes al sol

El paro ha vuelto a subir en febrero, en 2.618 personas, aunque suben también las afiliaciones a la Seguridad Social. Una buena noticia, que se registre la histórica cifra media de 20,17 millones de afiliados, con un saldo positivo de 128.967 personas más. Sin embargo, “no podemos estar satisfechos con la calidad del trabajo. No podemos hablar únicamente de cantidad, ni en el paro ni en las afiliaciones”, matiza Joaquín Pérez, secretario general de USO.

Crecen los cotizantes, bajan las horas trabajadas y sube la parcialidad

 USO  sábado, 11 marzo 2023  0 Comentarios en Crecen los cotizantes, bajan las horas trabajadas y sube la parcialidad

España aún no ha recuperado 9.000 horas trabajadas a la semana, comparando los datos de la EPA con los previos a la pandemia: fin de 2022 con respecto a fin de 2019. Esto, a priori, no encaja con unos datos de Seguridad Social marcados por la subida. Al terminar enero de 2023, había 517.899 afiliados más. Sin embargo, los contratos que más se han multiplicado en este año presentan algún tipo de parcialidad en la jornada: bien los indefinidos a tiempo parcial o los fijos discontinuos. Estos, la categoría estrella de la nueva reforma laboral (suben el 111,20 %), absorben buena parte de la bajada de los cotizantes temporales. Los otros que más aumento registran son los indefinidos a jornada parcial: 30,55 %.

El IPC de enero vuelve a subir, con la inflación subyacente disparada

 USO  domingo, 26 febrero 2023  0 Comentarios en El IPC de enero vuelve a subir, con la inflación subyacente disparada

Enero de 2023 comienza con una nueva subida del IPC, hasta el 5,9 %, tras la bajada iniciada en julio del año pasado desde el récord de 10,8 %. La ropa y el transporte lideran la subida este mes. Y, aunque la alimentación baja ligeramente, en las estadísticas mensuales comienzan a repuntar de nuevo algunos grupos, como el pescado. Sigue disparada la inflación subyacente, que en diciembre pasó por primera vez por encima del IPC general y ahora se sitúa en 7,5 %. Esto es prácticamente tres veces la subida salarial media con la que terminó el año, 2,81 %.

Acaba el año 2022 con 826 muertes y 4714 heridos graves por accidente laboral

 USO  sábado, 25 febrero 2023  0 Comentarios en Acaba el año 2022 con 826 muertes y 4714 heridos graves por accidente laboral

Cerramos 2022 con la cifra de 1.196.425 accidentes de trabajo, divididos en 564.701 accidentes de trabajo sin baja y 631.724 accidentes de trabajo con baja. Estos últimos han experimentado un aumento del 10,4 % respecto a las cifras de 2021. Como consecuencia de la siniestralidad laboral, 2022 nos deja la cifra de 826 personas fallecidas a causa de accidentes de trabajo. Supone un 17,2 % de aumento respecto a la cifra de fallecidos en 2021. Los accidentes de trabajo mortales en jornada en 2022 experimentan un aumento del 18,1 %. Por otro lado, los accidentes mortales en desplazamientos en el camino de ida o de vuelta, presentaron un aumento del 13,1 %.

22.589 trabajadores desarrollaron enfermedades profesionales en 2022

 USO  domingo, 12 febrero 2023  0 Comentarios en 22.589 trabajadores desarrollaron enfermedades profesionales en 2022

Ya disponemos de los datos relativos a las Enfermedades Profesionales relativas a todo el año 2022: se declararon un total de 22.589 comunicaciones de enfermedades profesionales. Unas 9.716 se acompañaron, además, de un parte de baja, lo que implica que estos trabajadores sufrieron de un periodo de incapacidad temporal a causa de esta enfermedad profesional. Por otro lado, tenemos 12.873 que no causaron baja, aunque este dato, lejos de ser una buena noticia, no hace más que evidenciar que queda un enorme trabajo que hacer en materia de seguridad y salud en el trabajo.

Paro enero: sube en 70.744 firmando 530.306 contratos indefinidos

 USO  sábado, 11 febrero 2023  0 Comentarios en Paro enero: sube en 70.744 firmando 530.306 contratos indefinidos

El paro ha subido en enero en 70.744 personas, y lo ha hecho en todas las comunidades, salvo una mínima bajada en Baleares. La Comunidad de Madrid y el Principado de Asturias lideran esa subida del paro porcentual, como ya venía anticipando la última EPA. Servicios, con el fin de las campañas comerciales que empezaron en noviembre, se lleva la peor parte de la subida, con un aumento del 3,51 %. Solo en la construcción se reduce ligeramente el desempleo.

La EPA refleja los inactivos y contradice al paro registrado: cierra 2022 con subida

 USO  domingo, 29 enero 2023  0 Comentarios en La EPA refleja los inactivos y contradice al paro registrado: cierra 2022 con subida

La EPA del último trimestre de 2022 recoge el empeoramiento del trabajo en España, tanto con subida de paro como con bajada de ocupación, en contra del paro registrado. Y más acentuado aún en datos desestacionalizados. Según la encuesta del INE, el paro subió con respecto al último trimestre en 43.800 personas, un 1,47 %, y se contabilizan 3.024.000 parados, 43.800 más que en la anterior estadística. En términos desestacionalizados –recordemos que en noviembre y diciembre se dan campañas comerciales estacionales-, la subida del paro es aún mayor: 2,32 %.

La siniestralidad laboral supera el millón de accidentes hasta noviembre

 USO  sábado, 28 enero 2023  0 Comentarios en La siniestralidad laboral supera el millón de accidentes hasta noviembre

Según la Estadística de Accidentes Laborales, 2022 va a ser un año nefasto en cuanto a siniestralidad laboral a falta de conocer aún los datos de diciembre. Hemos traspasado la cifra cercana al millón de accidentes de trabajo en la que nos situábamos hasta octubre, cerrando el periodo comprendido hasta noviembre con la preocupante cifra de 1.105.781 accidentes de trabajo.

El año de los fijos discontinuos y las medias jornadas

 USO  domingo, 15 enero 2023  0 Comentarios en El año de los fijos discontinuos y las medias jornadas

Los fijos discontinuos han sido los protagonistas laborales del 2022 que ha terminado. El año se ha despedido con una bajada del paro de 268.252 personas con respecto a 2021 y de 43.727 personas en diciembre. Es el mes de diciembre en el que menos ha bajado el paro desde 2012, el año negro del empleo.

Ante precios disparados, subida salarial y del SMI

 USO  sábado, 14 enero 2023  0 Comentarios en Ante precios disparados, subida salarial y del SMI

El IPC cerró 2022 con una subida general de precios del 5,7 %, una décima menos que el índice adelantado, pero con los alimentos más caros de la historia y duplicando la subida salarial. La subida de precios en la alimentación más básica (lácteos, frutas, vegetales, carne) ha roto de nuevo las estadísticas y ha superado la subida histórica del mes anterior. Así, terminó el año pasado con un alza del 15,7 %.

Convenio para agilizar la detección e investigación de accidentes laborales

 USO  domingo, 8 enero 2023  0 Comentarios en Convenio para agilizar la detección e investigación de accidentes laborales

El CGPJ, la Fiscalía General del Estado y los Ministerios de Justicia, Interior y Trabajo han suscrito un convenio de colaboración para agilizar la detección y alerta ante los accidentes de trabajo graves y garantizar la investigación de sus causas y el enjuiciamiento de sus responsables. Este convenio marca unos objetivos básicos.