Operación especial de tráfico entra en el punto álgido del retorno vacacional

Tal y como se esperaba, la segunda quincena de agosto y especialmente los dos fines de semana de la misma, van a ser los que concentren las mayores densidades de tráfico por las carreteras vascas. Si bien la circulación de retorno se va a distribuir de forma menos concentrada que la de salida, ello no obsta para que durante las próximas jornadas se produzcan retenciones en algunos puntos de nuestra red viaria.

El tramo más conflictivo para los próximos días se espera sea el de acceso a la frontera de Biriatou, ya que la capacidad del peaje francés hace que se produzcan retenciones. Otros puntos en los que la Dirección de Tráfico pondrá especial atención los próximos días son la muga de la A-8 con Cantabria, los enlaces de la AP-1 con la AP-8 y la A-1 y el acceso a la autovía A-1 desde la N-622.

La Dirección de Tráfico del Gobierno Vasco ha instalado, unos 800 metros antes del peaje de Biriatou, durante los tres últimos fines de semana de agosto, un equipo de señalización dinámica gestionado por GPRS desde el Centro de Gestión de Tráfico de Euskadi, para informar a los conductores sobre las cabinas de peaje. Además, utiliza los paneles de mensaje variable de la zona para informar de la situación del tráfico en euskera, castellano y francés.

Situación del tráfico

A media tarde de hoy, viernes, la situación del tráfico en la red viaria vasca presenta complicaciones en el territorio histórico de Araba en el acceso de la A-1 a la N-622 a la altura de Gasteiz y en sentido hacia Irun, donde se registran unos cuatro kilómetros de retención. Otros puntos conflictivos son el peaje de Zarauz y el paso fronterizo de Biriatou, ambos en la AP-8, donde se registran colas de 2 y 3 kms. respectivamente.

Disponibles en Irekia imágenes sobre el estado de la circulación en la zona de Biriatou y en el enlace entre la N-622 y la A-1, en Araba, obtenidas a primera hora de la tarde de hoy desde un helicóptero de la Ertzaintza que realiza labores de control de tráfico.

Fuente: Ertzaintza

Autor: Trafikoa
La Dirección de Tráfico del Gobierno Vasco es el órgano encargado de elaborar y gestionar las políticas de seguridad vial en la Comunidad Autónoma del País Vasco. La Ertzaintza es la policía autonómica del País Vasco, comunidad autónoma española. Fue creada en 1982 con Carlos Garaikoetxea como lendakari, en desarrollo del Estatuto de Guernica. Es heredera de la Ertzaña constituida por el Gobierno Provisional del País Vasco durante la Guerra Civil Española en desarrollo del Estatuto de Autonomía de la Segunda República. Actualmente, la Ertzaintza tiene la consideración de «policía integral» de Euskadi.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.