Mensaje de prevención para este verano: distracciones, velocidad, alcohol y drogas

La directora de Tráfico del Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco, Sonia Díaz de Corcuera, ha presentado esta mañana en el Centro de Gestión de Tráfico de Euskadi, la segunda fase de la campaña Elige conducir/Gidatu, besterik ez, que este verano recordará a las personas conductoras los riesgos derivados de una conducción distraída, de una velocidad inadecuada o del consumo de alcohol y drogas al volante.

“Se trata de llamar la atención sobre los tres factores concurrentes en el 30% de los accidentes de tráfico registrados en Euskadi: la velocidad inadecuada o excesiva, el consumo de alcohol y drogas, y la distracción con los dispositivos móviles en el vehículo. Hay que tener en cuenta que durante los meses de verano se van a producir grandes flujos de vehículos en las carreteras vascas, por lo que es importante incidir en la prevención y en la responsabilidad”, ha apuntado la directora de Tráfico, Sonia Díaz de Corcuera.

Según datos de la Ertzaintza, entre julio y agosto de 2017 se produjeron 1.251 siniestros en las carreteras de la red viaria vasca, en los que 70 personas resultaron heridas graves y 5 personas fallecieron, dos más que el verano anterior (1 en Bizkaia y 4 en Gipuzkoa).

Operación especial salida/retorno de verano

La Dirección de Tráfico estima que desde las 15:00 horas de hoy viernes y hasta finales de verano, 1.830.000 vehículos cruzarán la CAE en tránsito internacional, un 2,25% más que el verano pasado. El 60% lo hará entre los meses de julio y agosto.

Los mayores flujos de salida se esperan el último fin de semana de julio, entre los días 27 y 29. El tránsito más intenso de retorno hacia Francia, está previsto que se producirá de manera escalonada los últimos fines de semana de agosto – incluido del 1 al 2 de septiembre–, de jueves a domingo

Los puntos más conflictivos de la red viaria vasca en periodo vacacional son la A-8 sentido Cantabria, la zona fronteriza de Behobia, el acceso de la AP-8 a la AP-1, el acceso a la autopista AP-1 desde la autovía A-1 en Armiñón, y los enlaces entre la AP-1 y la N-622 hacia Vitoria-Gasteiz y la N-622 y la AP-1 dirección Burgos.

Las obras de habilitación de un segundo carril en el acceso a la AP-1 desde la AP-8, en Maltzaga, estarán finalizadas a finales de julio, por lo que este punto dejará de ser crítico y el tráfico discurrirá fluido sentido Vitoria-Gasteiz. Por otra parte, la reciente apertura del tercer carril de la autopista A-63, en Biriatou y Biarritz, permitirá que previsiblemente el tráfico en este punto fronterizo pase a ser más fluido.

Leer artículo entero en Ertzaintza.eus

Autor: Trafikoa
La Dirección de Tráfico del Gobierno Vasco es el órgano encargado de elaborar y gestionar las políticas de seguridad vial en la Comunidad Autónoma del País Vasco. La Ertzaintza es la policía autonómica del País Vasco, comunidad autónoma española. Fue creada en 1982 con Carlos Garaikoetxea como lendakari, en desarrollo del Estatuto de Guernica. Es heredera de la Ertzaña constituida por el Gobierno Provisional del País Vasco durante la Guerra Civil Española en desarrollo del Estatuto de Autonomía de la Segunda República. Actualmente, la Ertzaintza tiene la consideración de «policía integral» de Euskadi.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.