La consejera de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia, acompañada del viceconsejero de Seguridad, Josu Zubiaga y la directora de Tráfico, Garbiñe Sáez Molinuevo, han presentado esta mañana los principales objetivos y metas que recoge el Plan Estratégico de Seguridad Vial y Movilidad Segura y Sostenible 2015-2020 para lograr una aspiración clara: seguir reduciendo aún más la siniestralidad en las carreteras de Euskadi, consolidando el progresivo cambio cultural que se está dando en materia de movilidad segura y sostenible en la sociedad vasca en los últimos años.
“La visión del Plan es situar a Euskadi como referente en materia de movilidad segura y sostenible, a partir de estrategias efectivas en materia de seguridad vial y gestión de tráfico, en el cual la ciudadanía tenga un comportamiento responsable y las instituciones públicas, en colaboración con los agentes privados, trabajen de manera coordinada y eficiente en la reducción del número y la gravedad de los accidentes de tráfico”, ha explicado la titular del Departamento de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia.
El Plan se estructura en tres partes diferenciadas. En primer lugar se hace un análisis estratégico en donde se recoge la evolución de la siniestralidad en Euskadi y el análisis de los grupos de riesgo. En la segunda parte del plan se hace una formulación estratégica sobre la visión, objetivos generales, estrategias, indicadores y metas, así como líneas de actuación e iniciativas estratégicas. Y, por último, en la tercera parte se recogen las pautas para la gestión y el seguimiento del Plan.
El documento, presentado esta mañana en la sede del Gobierno Vasco en Lakua, se enmarca dentro de las políticas en materia de seguridad vial tanto internacional como estatal, así como las derivadas de los planes y programas transversales del Gobierno Vasco desde el Plan General de Seguridad Pública de Euskadi, el Plan Director de Movilidad o el Plan vasco de Salud 2013-2020 entre otros.
“Tras un proceso de reflexión y análisis exhaustivo de la situación de la seguridad Vial y la movilidad segura y sostenible en Euskadi, el Departamento de Seguridad ha diseñado un plan ambicioso ya que, en el documento se fijan cinco objetivos generales y, por primera vez se cuantifican 21 metas estratégicas planteándose objetivos en horizonte 2020 respecto a la situación de 2013”, ha indicado la consejera de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia.