La demanda colectiva a Peugeot/Opel/Citroën supera las 8000 personas

La demanda colectiva contra el grupo Stellantis (PSA), ademas de otras marcas, que reúne afectados de Citroën, Jeep, Opel, Peugeot y Toyota por las carísimas averías de los motores Puretech, supera ya las 7000 personas representadas en la plataforma Afestel. Recordamos a todos que esta demanda se origina debido a los problemas ocasionados por este tipo de motores que incorporan correas bañadas en aceite que están provocando unas averías costosísimas, que suponen incluso el cambio de motor, y que el Grupo Stellantis no se quiere hacer cargo.

CIFRA DE AFILIADOS A LA PLATAFORMA ACTUALIZADA A: 25/03/2025

Todo el problema viene de los anteriormente mencionados motores Puretech, estos motores presentan numerosos problemas debido al deterioro y rotura de la correa de distribución bañada en aceite. Aunque son muchos los afectados, y muchos los que se han tratado de poner en contacto con Peugeot, la marca se desatiende completamente y no ha mostrado intención alguna de asumir el coste de los problemas ocasionados.

Desde que esta iniciativa comenzó con unos pocos propietarios afectados, el número de víctimas de estos motores no para de aumentar, sin duda un gran número que pone de manifiesto que estamos ante una problemática que Stellantis debería tomarse mucho mas en serio, primero por sus clientes y segundo por la mala publicidad que esto supone.

La demanda colectiva a Peugeot/Opel/Citroën supera las 6000 personas

Este problema en los motores no es exclusivo de Peugeout, si no que también se produce en otras marcas del grupo Stellantis como Opel y Citroën, es decir, cualquier vehículo del grupo de empresas que incorpore motores de este tipo con correas bañadas en aceite.

En los casos mas graves, lo cual es habitual que pasa, sucede en una mayoría de los vehículos, la avería provoca que haya que sustituir el motor entero, con el desembolso económico que eso representa y que no cubre la marca. Un gasto significativo que tienen que asumir los afectados los cuales consideran que es un defecto generalizado en este tipo de motores Puretech los cuales están experimentando un porcentaje de fallos totalmente anómalo.

Motor afectado con el fallo de los motores Puretech Motor afectado con el fallo de los motores Puretech
En declaraciones de Peugeot, el resumen de las mismas es claro, no asumen que sea un defecto generalizado de estos motores y achacan los problemas a mantenimientos incorrectos y que los propietarios no usan los lubricantes recomendados.

La plataforma está paralelamente elaborando un cuadro estadístico con los principales problemas que le suceden a los vehículos, con la finalidad de marcar una estrategia para poder abordar este enorme problema.

Cada día entran muchos emails, de los cuales muchos son de ciudadanos y ciudadanas afectados por el mal funcionamiento de los motores Puretech y sus diferentes problemas.

Motor afectado con el fallo de los motores Puretech

No hay que dejar de comentar la problemática que, paralelamente, están teniendo muchos de los afectad@s en los concesionarios, los cuales en buena parte tienen ejes de mejora muy importantes respecto al trato que esperamos en un problema no deseado ni generado por los afectad@s.

Se están haciendo grandes esfuerzos también en conseguir el máximo de información, se están produciendo continuamente cambios por parte de Stellantis en los planes de mantenimiento y en la estrategia de abordaje del problema en los Talleres de los Concesionarios.

También se están sufriendo unas devaluaciones enormes de los vehículos , que duplican y triplican la devaluación habitual en automóviles de la misma tipología , además , se esta documentando que hay ya muchos portales importantes de compraventa que no aceptan muchos de los vehículos dado el tipo de motor que equipan, el Puretech.

Esta semana la plataforma se ha reunido en Madrid y alcanzado un acuerdo con un despacho de Abogados, con el cual se empezará a colaborar de inmediato para desarrollar en primera instancia el posible acuerdo con Stellantis.

LISTA DE VEHÍCULOS AFECTADOS

En general, a modo de resumen, los vehículos afectados son los siguientes;

  • Citroën C3, C4, C5 todas las versiones, Berlingo y Rifter.
  • Jeep Avenger.
  • Opel Corsa, Crossland y Grandland.
  • Peugeot desde el 208 al 5008 todos.
  • Toyota Proace.

TABLA DE MOTORES AFECTADOS

Tabla de motores Puretech afectados demanda de Afestel a Stellantis
Tabla de motores Puretech afectados demanda de Afestel a Stellantis
Tabla de motores Puretech afectados demanda de Afestel a Stellantis

FORMAS DE CONTACTO CON LA PLATAFORMA DE AFECTADOS

Aquellos que deseen sumarse a esta acción legal pueden hacerlo poniéndose en contacto con los organizadores a través de la web de afectados o del correo electrónico: afectadoscorreapsa@gmail.com.

COMUNICADO DE AFESTEL –  26 ABRIL 2024

Desde Afestel , la Asociación creada para las reclamaciones sobre la motorización Puretech 1.0 y 1.2 gasolina que equipan nuestros vehículos queremos hacer constar, que hasta la fecha acual , no se ha producido solución alguna a los defectos que ocasionan que no se permita dar una utilización normal ni prevista al uso de nuestros vehículos , los defectos mas habituales son la degradación de la correa de distribución , el consumo elevado de aceite , el olor a combustible en el aceite , el taponamiento del filtro de la bomba de aceite , fruto de las partículas procedentes de la degradación de la correa de distribución , el mal funcionamiento de la bomba de vació que impide actuar correctamente al sistema de frenado y otros.

Desde la Asociación queremos agradecer la rápida actuación que está teniendo el despacho en el que hemos realizado el encargo del caso , Abogados y Consultores de A Coruña https://abogados-consultores.es/ , los cuales disponen de amplia experiencia en casos de cierta similitud , y a los cuales daremos el respaldo y el soporte necesario que permita que pueda darse solución a la reclamación que presentamos.

Fruto de la enorme afectación de vehículos equipados con este motor, (estimamos desde la Asociación que se han podido producir para el mercado Español unos 750000 vehículos equipados con esta motorización desde 2014 hasta la fecha), son numerosísimos los casos de degradación prematura del motor o sus componentes , con el grave perjuicio que ocasiona para sus usuarios , los cuales reportan numerosos inconvenientes y costosas reparaciones , con la desatención absoluta de muchos de los Concesionarios , los cuales no atienden las reclamaciones de los Clientes, escudándose en que “ha prescrito el plazo de garantía” , “no se ha realizado el mantenimiento en el Concesionario de la marca”, etc. Ademas de que hemos detectado aproximadamente 75000 bajas desde 2014 hasta la fecha (un 10% de los vehículos equipados con esta motorización), por diferentes causas , los cual nos obliga a pensar que nuestro vehículo no está preparado para la durabilidad y confiabilidad que teníamos prevista en el momento de la adquisición.

Durante todo este tiempo, hemos ido viendo los enormes problemas que sufrían muchos Ciudadanos, afectados, al igual que el resto de los miembros de la Asociación, con los problemas que ocasiona esta motorización, por lo cual, hemos decidido hacer todo lo que esté en nuestras manos para conseguir hallar solución a los problemas y compensación por los daños causados, por lo cual invitamos a todo aquel propietario/a de un vehículo equipado con esta motorización que contacte con el correo afectadoscorreapsa@gmail.com para poder informarse e inscribirse en la misma, y poder optar, si su caso lo permite, a la reclamación que preparamos para ello, estamos cerca de alcanzar los 5000 asociados pero sabemos que hay mucha mas incidencia.

Hasta el momento no se ha producido solución alguna por parte de Stellantis que permita que podamos dar un uso normal a nuestros vehículos, con garantías de que los fallos se han subsanado y no se van a volver a reproducir.

Decir, además , que este problema no nos afecta unicamente a nosotros , hay numerosísimos casos reportados en España, Francia , Italia , Bélgica , Portugal , Andorra , Chile , etc , etc , con lo cual estaremos muy pendientes de las acciones o posibles soluciones reportadas en otros países , para hacernos eco de las mismas.

Estamos, asimismo, en una grave situación, ya que nuestros vehículos debido a esta problemática se han devaluado exageradamente , incluso la propia Stellantis los tasa por debajo de otros actores a través de Spoticar y Stellantisandyou, con lo cual nos vemos “atrapados” con una problemática que no es debida a factores provocados por los usuarios.

Rogamos divulgación para poder ayudar a resolver en el menor espacio de tiempo y con el mínimo coste posible esta reclamación.

Autor: Alvaro
Creador y administrador del grupo de webs de Portalvasco.com. Desde Septiembre del año 2006 escribiendo en este blog sobre aviso de radares, radares y cinemómetros, noticias sobre temas de tráfico, motor, seguridad en carretera, seguros, leyes, sociedad, actualidad, temas relacionados con informática, accesorios electrónicos e internet.

33 ideas en “La demanda colectiva a Peugeot/Opel/Citroën supera las 8000 personas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *