Categoría: Desgobierno

Mala gestión gubernamental a todos los niveles

Pérdida de cotizantes, contratos y subida del paro en enero

 USO  sábado, 17 febrero 2024  0 Comentarios en Pérdida de cotizantes, contratos y subida del paro en enero

El paro subió en enero en 60.404 personas. Un 70% de la subida la soportan las mujeres (41.904). También es mayor la subida relativa del paro entre los jóvenes (3,71%) que entre los mayores de 25 años (2,12%). En cuanto a sectores, sufrió un alza en todos, salvo en la construcción, donde bajó ligeramente. Y la Seguridad Social perdió 231.250 cotizantes.

2023 cierra con aumento del empleo parcial y del empleo público

 USO  domingo, 4 febrero 2024  0 Comentarios en 2023 cierra con aumento del empleo parcial y del empleo público

El empleo a tiempo completo descendió en el último trimestre del año en 211.100, mientras que aumentaron las jornadas a tiempo parcial en 192.100. Es la nota más negativa que deja la EPA de cierre de 2023, que refleja no obstante la tendencia en contratación que se está observando en los datos mensuales del paro. En cuanto a los datos anuales, son, en conjunto, más positivos que los trimestrales, con bajada del paro y subida de los ocupados, incluyendo el aumento de las jornadas completas. La tasa de paro de 2023, del 11,76 %, sigue siendo prácticamente el doble del paro europeo, situado en el 6,4%.

La siniestralidad se contiene pero aumentan los accidentes in itinere

 USO  sábado, 3 febrero 2024  0 Comentarios en La siniestralidad se contiene pero aumentan los accidentes in itinere

Hasta el mes de noviembre, se produjeron 78.683 accidentes de trabajo in itinere. Supone un incremento del 8,3 % con respecto al mismo periodo de 2022. De éstos, la mayoría fueron de carácter leve (77.686); 868, graves, y 129, tuvieron resultado de muerte. Los accidentes in itinere los sufren, mayoritariamente, las mujeres. Hasta noviembre, fueron un total de 42.366 mujeres, 3.791 más que el año anterior. Y la principal causa son los accidentes de tráfico.

Los salarios siguen perdiendo poder de compra en 2023 con un IPC al 3,1%

 USO  domingo, 14 enero 2024  0 Comentarios en Los salarios siguen perdiendo poder de compra en 2023 con un IPC al 3,1%

El IPC cerró en el 3,1% en diciembre, dato confirmado hoy por el INE y que se mantienen igual que el mes anterior. La menor subida de la alimentación y de las bebidas alcohólicas han influido en esta estabilidad. Sin embargo, si atendemos al análisis concreto de cada grupo, todos han experimentado subidas en lo que va de año, excepto la vivienda que ha registrado un descenso del 5,9%. Así, la alimentación ha subido en lo que va de año un 7,3%; un 5,5%, los hoteles y la restauración, o un 3,9% el transporte.

Desciende el paro en 2023 disfrazado de temporalidad y parcialidad involuntaria

 USO  sábado, 13 enero 2024  0 Comentarios en Desciende el paro en 2023 disfrazado de temporalidad y parcialidad involuntaria

Diciembre termina con un descenso del desempleo de 27.375 personas. 16.352 parados menos que hace un año, un 37,3% menos, lo que pone de manifiesto que estamos ante unos datos no muy favorables para un mes de diciembre. “Esta tibia reducción es también la tónica general de este 2023, con el paro cayendo tímidamente en 130.000 parados menos, y evidenciando el mal crónico de nuestro mercado de trabajo: la temporalidad disfrazada y la parcialidad involuntaria”, considera Joaquín Pérez, secretario general de USO.

Los riesgos psicosociales inciden en el incremento de accidentes in itinere

 USO  domingo, 24 diciembre 2023  0 Comentarios en Los riesgos psicosociales inciden en el incremento de accidentes in itinere

Los accidentes de trabajo in itínere han presentado una importante subida en estos 10 meses del año, del 9,1%. A la hora de intentar determinar los factores que se esconden tras los accidentes in itínere es inevitable pensar en los factores de riesgo psicosocial. Dejando de lado los números, y afectando de igual manera a mujeres y hombres, en los accidentes in itínere hay un factor común que es el riesgo psicosocial.

La subida del precio de los alimentos triplica el IPC y la subida salarial

 USO  sábado, 23 diciembre 2023  0 Comentarios en La subida del precio de los alimentos triplica el IPC y la subida salarial

La subida de los alimentos sigue siendo muy superior a la subida general del IPC y al aumento de los salarios, prácticamente el triple. El IPC cierra noviembre con un incremento del 3,2% y un índice subyacente del 4,5%. Mientras, los alimentos siguen concentrando la mayor subida: el 9%.

Encuesta Española de Condiciones de Trabajo 2021

 USO  domingo, 17 diciembre 2023  0 Comentarios en Encuesta Española de Condiciones de Trabajo 2021

La Encuesta Española de Condiciones de Trabajo del año 2021 se basa en la explotación de las entrevistas realizadas a 2.903 personas trabajadoras en España, en el marco de la Encuesta Europea sobre Condiciones de Trabajo o European Working Conditions Survey (EWCS), llevada a cabo por la Fundación Europea para la Mejora de las Condiciones de Vida y de Trabajo (Eurofound). Dicha encuesta permite recoger datos fiables y comparables entre todos los países participantes, siendo sus principales objetivos los siguientes.

Bajada del paro en 24.573 personas en Noviembre pero con 11.583 cotizantes menos

 USO  sábado, 16 diciembre 2023  0 Comentarios en Bajada del paro en 24.573 personas en Noviembre pero con 11.583 cotizantes menos

El paro ha bajado en noviembre en 24.573 personas, hasta las 2.734.831. Sin embargo, han bajado también los afiliados medios a la Seguridad Social. Se han destruido 11.583 empleos medios. Pero, además, las bajas se siguen produciendo masivamente los viernes y el último día del mes. “Excepto el viernes del Black Friday, claro, ahí sí bajó mucho menos la afiliación que un viernes cualquiera, porque la temporalidad se necesitaba con sábado incluido”, matiza Joaquín Pérez, secretario general de USO.

Descienden las muertes y los accidentes graves en el trabajo

 USO  domingo, 19 noviembre 2023  0 Comentarios en Descienden las muertes y los accidentes graves en el trabajo

Hasta el mes de septiembre, según datos ofrecidos por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, se ha producido un descenso en las muertes y accidentes graves en el trabajo. También en el número de accidentes de trabajo con baja, que alcanzaron la cifra de 468.075, lo que supone una reducción del 1% con respecto a 2022. Sin embargo, en el lado opuesto, en los nueves primeros meses del año el número de accidentes de trabajo sin baja aumentó un 1%, hasta los 423.550.

La alimentación sube casi el 10% con un IPC que se mantiene en el 3,5%

 USO  sábado, 18 noviembre 2023  0 Comentarios en La alimentación sube casi el 10% con un IPC que se mantiene en el 3,5%

El IPC mantiene en octubre la misma subida del mes anterior, 3,5%, mientras que la inflación subyacente sigue estando muy por encima, 5,2%. Esta última bajó con respecto a septiembre en 6 décimas. De los tres valores más necesarios para nuestro día a día, solo bajan los gastos energéticos domésticos. Lo hacen en un 7,7 %, lo que supone una bajada muy inferior en este mes el año pasado.