Limitar la velocidad contamina
Según un estudio de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) limitar la velocidad en las vías interurbanas, como la que se aplica en el área de Barcelona, podría incluso aumentar la contaminación.
Información y actualidad sobre tráfico y seguridad vial
Según un estudio de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) limitar la velocidad en las vías interurbanas, como la que se aplica en el área de Barcelona, podría incluso aumentar la contaminación.
Les llaman los “ vampiros rojos” por su facilidad para pasar del verde al grana con un intervalo en el ámbar que nunca llega a los dos segundos. Son los semáforos de Segrate, una localidad del cinturón industrial de Milán donde la Justicia está investigando al Ayuntamiento por haber instalado señales de tráfico cuyo único objetivo es cazar a los conductores, no regular el tráfico o evitar accidentes.
Una reciente sentencia dictada por la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha condenado a la Administración de la Comunidad Autónoma de Castilla y León a indemnizar a un automovilista con más de 16.000 euros, más los intereses legales, por las lesiones y daños causados en su vehículo como consecuencia de un accidente ocurrido el día de Nochebuena de hace nueve años debido a la existencia de una placa de hielo de 72 metros de longitud en la carretera autonómica BU-550 a su paso por el término municipal de Rio de Losa (Burgos), según informa la organización de defensa del automovilista afectado Automovilistas Europeos Asociados (AEA).
Durante el próximo año, la Dirección General de Tráfico (DGT) espera ingresar 360,64 millones de euros gracias a las multas, lo que supone un incremento del 12% respecto a este año.
La renovación del parque automovilístico español reduciría el número de muertos y heridos graves en accidentes de tráfico entre un 21% y un 29%, según un estudio realizado por la Universidad Politécnica de Valencia. Según este estudio, el 31,5% de los vehículos que circulan en España tiene más de diez años de antigüedad y está demostrado que con ese tiempo la probabilidad de verse involucrado en un accidente es el doble que la correspondiente a los nuevos vehículos de menos de cinco años.
El presidente de Automovilistas Europeos Asociados (AEA), Mario Arnaldo, ha advertido que el responsable de la seguridad vial en España “tendría que dimitir” si a finales de año «no se baja la barrera de 2.700 muertos» en carretera. Arnaldo ha manifestado esto a raíz de la previsión del Ejecutivo de no superar los 3.000 muertos en accidentes de tráfico este año, según las declaraciones efectuadas por el Ministro del Interior, señor Rubalcaba.
El Juzgado de lo Contencioso administrativo de Madrid ha dictaminado que la Dirección General de Tráfico (DGT) no es competente para tramitar ni sancionar infracciones cometidas en los cascos urbanos de los municipios.
El pleno del Parlamento Europeo ha aprobado un informe sobre la estrategia comunitaria para reducir los daños relacionados con el alcohol en el que pide fijar en toda la UE un límite de alcohol en la sangre lo más próximo posible al cero para los conductores. El objetivo de este plan es reducir los accidentes de tráfico relacionados con el consumo de alcohol, que causan 17.000 muertes cada año en la UE.
Un fallo informático va a impedir anotar la pérdida de puntos en el historial de cientos de miles de conductores sancionados desde la implantación del carné por puntos, según ha denunciado Automovilistas Europeos Asociados (AEA), que recientemente ha descubierto un grave error de diseño en el programa que deben utilizar las distintas administraciones públicas (entre ellas los ayuntamientos) para comunicar a Tráfico la pérdida de los puntos de los conductores infractores.
El número de accidentes de motocicletas con una cilindrada de hasta a 125 centímetros cúbicos ha aumentado en nuestro país desde la entrada en vigor el 20 de octubre de 2004 de la reforma del Reglamento General de Circulación que permitió que los titulares del permiso de clase B con al menos tres años de antigüedad pudieran conducir motos ligeras sin ningún tipo de examen. Según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) durante el año 2005, el número de fallecidos a treinta días en accidentes de motos ascendió a 472 personas, un 18 por ciento más que en 2004 cuando murieron 400 motoristas.
Qué automovilista no ha sufrido en alguna ocasión un reventón de la rueda, a causa de una zanja de obra no señalizada, o se le ha cruzado un perro en una autopista que ha estado a punto de provocarle un accidente. Pues bien sepa Usted que en estos casos la ley le reconoce el derecho a ser indemnizado.
Copyright © Portalvasco.com 2025
Comentarios recientes