Intensificación de campañas de control de velocidad en Euskadi

El Gobierno Vasco intensifica el control de velocidad con nuevas campañas que se llevarán a cabo del 23 al 29 de octubre, del 6 al 12 de noviembre y del 6 al 10 de diciembre. La Ertzaintza controlará el cumplimiento de los límites de velocidad, en colaboración con las policías locales, con el objetivo de reducir la accidentalidad y el número de personas fallecidas y heridas en la red viaria vasca. Los controles, que serán en todo caso de carácter preventivo, se centrarán en aquellos tramos de riesgo asociado a la velocidad, así como en aquellos puntos donde se circula por encima del límite establecido y existe un elevado índice de siniestralidad.

Según la Directora de Tráfico, Estíbaliz Olabarri: ““La velocidad inadecuada es uno de los factores concurrentes en los accidentes con víctimas mortales, junto con las distracciones y el consumo de alcohol o drogas. Para garantizar una movilidad segura y sostenible es imprescindible respetar los límites establecidos y adecuar, además, la velocidad a las circunstancias de la vía y de la climatología”.

Se ha demostrado que la velocidad está directamente relacionada con la lesividad de los accidentes de tráfico. Con velocidades de conducción más altas, el número de siniestros y su gravedad aumentan exponencialmente. Hay que tener en cuenta, además, que a mayor velocidad mayor será la distancia necesaria para detener el vehículo. Se calcula que, por término medio, si se circula a 120km/h hará falta una distancia superior a un campo de futbol para detenerse.

Estas campañas de velocidad se integran en un calendario de 45 Campañas de Vigilancia y Control de Tráfico y Transporte, programadas a lo largo de todo el año.

Fuente: Trafikoa

Autor: Trafikoa
La Dirección de Tráfico del Gobierno Vasco es el órgano encargado de elaborar y gestionar las políticas de seguridad vial en la Comunidad Autónoma del País Vasco. La Ertzaintza es la policía autonómica del País Vasco, comunidad autónoma española. Fue creada en 1982 con Carlos Garaikoetxea como lendakari, en desarrollo del Estatuto de Guernica. Es heredera de la Ertzaña constituida por el Gobierno Provisional del País Vasco durante la Guerra Civil Española en desarrollo del Estatuto de Autonomía de la Segunda República. Actualmente, la Ertzaintza tiene la consideración de «policía integral» de Euskadi.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *