Etiqueta: peligrosa

Desterrado: DGT, su locura y la nueva instrucción mas peligrosa

 Alvaro  domingo, 9 julio 2023  0 Comentarios en Desterrado: DGT, su locura y la nueva instrucción mas peligrosa

Una vez más, una instrucción intrusiva en el poder legislativo lanzada por la DGT (ejecutivo) destruye la seguridad vial en lo relativo a la señalización de vehículos inmovilizados. Ya no será necesario, desde el 1 de julio de 2023 al 1 de enero de 2026, señalizar vehículos inmovilizados y averiados por la noche, sin luces ni alumbrado de ningún tipo, con triángulos de preseñalización de peligro. Esta instrucción es la MOV 2023/15… hablamos de ella y como nos pone en peligro a todos. La instrucción ha sido denunciada por #IMU ante el Fiscal de Sala de Seguridad Vial. En expediente 2023 SV 66.

Fármacos y conducción, una peligrosa combinación

 DGT  lunes, 18 febrero 2019  0 Comentarios en Fármacos y conducción, una peligrosa combinación

El 25% de los fármacos que se consumen habitualmente, autorizados por la AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios), puede afectar a la conducción de alguna forma, provocando una reducción de los reflejos al volante o un aumento del tiempo de reacción alteración en la percepción de las distancias, hiperactividad, alteraciones oftalmológicas o auditivas, estado de confusión y aturdimiento, somnolencia o efecto sedante.

El móvil, la distracción más peligrosa

 DGT  viernes, 17 abril 2015  0 Comentarios en El móvil, la distracción más peligrosa

Muchos conductores usan sus teléfonos inteligentes, leen y envían mensajes mientras están al volante, una conducta que implica distracción y riesgo para la conducción. Y de hecho, el último informe sobre seguridad vial de la OMS, señala que alrededor de 1.250.000 personas mueren todos los años como consecuencia de los accidentes de tráfico y otras 50.000.000 sufren traumatismos por este motivo. En España, las distracciones son causa de accidente en la mitad de los accidentes con víctimas y el teléfono móvil tiene cada vez mayor peso como factor de riesgo.