Categoría: Leyes/Sentencias

Leyes o sentencias que afectan a los conductores, al tráfico o la seguridad vial

Autopista A8: Por accidente o colapso no se pagará peaje

 AEA  sábado, 29 noviembre 2008  0 Comentarios en Autopista A8: Por accidente o colapso no se pagará peaje

Todos los grupos con representación en las Juntas Generales de Vizcaya han suscrito una proposición no de norma del Partido Popular que obligará a Interbiak a adoptar las medidas necesarias para que, en caso de accidente o colapso en la AP-8, facilite el tránsito libre de los vehículos mediante el levantamiento de las barreras.

Absuelven a un conductor porque el alcoholimetro estaba caducado

 AEA  sábado, 15 noviembre 2008  5 comentarios en Absuelven a un conductor porque el alcoholimetro estaba caducado

El Juzgado de lo Penal nº 2 de Albacete ha absuelto a un conductor que conducía ebrio, porque el alcoholímetro estaba caducado. Los hechos ahora juzgados se produjeron el pasado 1 de agosto, sobre la una de la madrugada, en la N-344 de Caudete, cuando el conductor fue detenido por agentes de la Guardia Civil y sometido a la prueba de alcoholemia que arrojó un resultado de 0,94 miligramos de alcohol por litro de aire espirado.

Tablas de sanciones por velocidad

 Alvaro  lunes, 18 agosto 2008  7 comentarios en Tablas de sanciones por velocidad

A continuación os mostramos las tablas de sanciones por velocidad que están empleando tanto la DGT como la Ertzaintza y los Mossos. Estar atentos ya que la Ertzaintza y los Mossos estan empleando unas tablas de sanciones mas restrictivas que la DGT en las que estan dejando menos holgura a la hora de empezar a multar o de quitar puntos.

La multa por llevar detector va al conductor

 Alvaro  miércoles, 16 julio 2008  2 comentarios en La multa por llevar detector va al conductor

En estos dias se empiezan a ver dudas de lectores y por foros en donde se ve que los conductores no tienen claro a quien va la multa en el caso de ser parados por la policia y que nos encuentren detector. Hay dudas al respecto y hay quien esta seguro que va al propietario del coche porque es el que ha instalado el detector en ese coche. ¿Entonces que pasa cuando el que conduce no es el propietario del coche?. La respuesta es clara, la multa siempre va al conductor, independientemente de que sea o no sea el propietario del vehículo.

Accidentes con animales: Responsable la administración

 AEA  sábado, 12 julio 2008  2 comentarios en Accidentes con animales: Responsable la administración

La Audiencia Nacional ha condenado al Ministerio de Fomento a indemnizar con 65.468 euros a la familia de un joven que en febrero de 2003 falleció en un siniestro de tráfico al chocar con una manada de jabalíes que invadió la calzada de la N-340 cuando circulaba por Los Gallardos (Almería).

Falta un año para que los buenos conductores tengan 14 puntos

 DGT  martes, 1 julio 2008  2 comentarios en Falta un año para que los buenos conductores tengan 14 puntos

Bueno, pues hoy hace 2 años de la entrada en vigor del carnet por puntos, recordad que entro en vigor el dia 1 de Julio del año 2006, así que hoy día 1 de Julio del año 2008 estamos a falta de un año exacto para que el que llegue sin multas con perdida de puntos tendrá dos puntos mas en su contador de puntos del carnet de conducir. Todo el que dentro de un año siga aguantando sin perder puntos podrá decir que tiene acumulados 14 puntos en su carnet de conducir.

El Automovil no constituye domicilio a efectos de registros policiales

 AEA  sábado, 17 mayo 2008  0 Comentarios en El Automovil no constituye domicilio a efectos de registros policiales

Al circular por ciudad o por carretera, quizás en alguna ocasión pueda Vd. encontrarse con un control policial que le requiere para efectuar un registro en su AUTOMÓVIL sin una razón aparente. Nunca se niegue a ello, ya que la ley permite a las fuerzas y  cuerpos de la Seguridad del Estado a efectuar registros en los vehículos a motor sin necesidad de una autorización judicial.

Análisis de AEA sobre la fiscalidad del automóvil en el ámbito local

 AEA  sábado, 10 mayo 2008  0 Comentarios en Análisis de AEA sobre la fiscalidad del automóvil en el ámbito local

Los automovilistas españoles pagarán este añao mas de 2000 millones de euros en impuestos locales. El informe de AEA revela que la mayoría de los ayuntamientos han “congelado” este año el impuesto sobre los vehículos, o han aplicado subidas inferiores al IPC. Sólo cuatro ayuntamientos (Pamplona, Burgos, Castellón y Alicante) se han atrevido a subir los impuestos por encima del IPC. El ayuntamiento de San Sebastián es el más caro de toda España.

Modificaciones en el reglamento de conductores

 AEA  sábado, 15 marzo 2008  2 comentarios en Modificaciones en el reglamento de conductores

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se modifica parcialmente el Reglamento General de Conductores. Entre las modificaciones que se incluyen está la eliminación del plazo máximo de cuatro años para poder renovar los carnés caducados sin tener que examinarse de nuevo; cambios en los exámenes teóricos y prácticos para motos, y un aumento a 15 años la edad mínima exigida para conducir ciclomotores y a 18 para transportar pasajero en ellos. En los exámenes teóricos, habrá más de una respuesta correcta a cada pregunta y se aumenta a 6 el número de errores permitidos.

Derechos y obligaciones al llevar el coche al taller

 AEA  viernes, 22 febrero 2008  0 Comentarios en Derechos y obligaciones al llevar el coche al taller

La normativa reguladora de la actividad de la reparación de automóviles clasifica los talleres en independientes o marquistas, y establece cuatro ramas de actividad: mecánica, electricidad, carrocería y pintura. Como especialidades se consideran la reparación de motocicletas, neumáticos, equipos de inyección, y aquellas otras en los que queda limitada su actividad a la reparación o sustitución de determinados equipos o sistemas del vehículo.

Acerca del registro de vehículos

 Otros  domingo, 10 febrero 2008  1 comentario en Acerca del registro de vehículos

En primer lugar hemos de tener claro, que un vehículo a diferencia de una vivienda, es un medio de transporte y salvo casos excepcionales(por ejemplo vagabundos, «sintechos» etc) no es un espacio en cuyo interior se desenvuelva o se ejercite la esfera o ambito privado de un individuo (Esto ha sido declarado por el Tribunal Consitucional en varias sentencias y ratificado por el Tribunal Supremo en sentencias como 10/2/94 y 13/10/97). Autor: Anónimo