Etiqueta: accidente

Desterrado: Accidente autobús, ¿que pueden esconder?

 Alvaro  sábado, 4 febrero 2023  0 Comentarios en Desterrado: Accidente autobús, ¿que pueden esconder?

La discriminación ha sido servida y el derecho violado, ¿qué hemos pedido al Ministro de Interior?. Se considere el presente informe como una denuncia contra el titular de la vía por poner en peligro la vida e integridad de las personas amparada en lo preceptuado por el RD 320/94 y el RDL 6/2015. Actúen las FF y CC de Seguridad elevando la denuncia correspondiente que por obligación e imperativo legal están obligados (RD 320/94 y RDL 6/2015). La restitución de la seguridad vial en la N-541 y especialmente en las obras de paso afectadas por el incumplimiento de instalación de los sistemas de contención adecuados.

Seguro para patinetes eléctricos: ¿qué cubre en caso de accidente?

 Autofácil  miércoles, 1 junio 2022  0 Comentarios en Seguro para patinetes eléctricos: ¿qué cubre en caso de accidente?

Según indica un informe de la Fundación Línea Directa, el 10% de los fallecidos en accidentes de tráfico ocurridos en ciudad eran usuarios de patinete eléctrico o de bicicleta que, si son particulares, no están obligados a contar con seguro (sólo si así lo dicta la Ordenanza de Movilidad de su localidad). ¿Qué ocurre si conduces uno de estos vehículos y tienes un accidente con un coche o con un peatón?.

Euskadi: 42 personas fallecidas en accidente de tráfico en 2021

 Trafikoa  martes, 25 enero 2022  0 Comentarios en Euskadi: 42 personas fallecidas en accidente de tráfico en 2021

El 48% de las personas fallecidas pertenecía a un colectivo vulnerable; el grupo motorista es el más perjudicado, con 17 personas fallecidas (16 conductores y una ocupante). El número de accidentes desciende un 15% con respecto a 2019, año homologable en términos de movilidad. Euskadi consolida una tendencia descendente en siniestralidad y accidentalidad, que le acerca al Objetivo 2030.

Nueva señal V16 con comunicación en caso de accidente a partir de 2026

 Alvaro  viernes, 19 marzo 2021  0 Comentarios en Nueva señal V16 con comunicación en caso de accidente a partir de 2026

En el BOE del dia 16 de Marzo ha aparecido lo que serán las especificaciones de la nueva señal V16 de emergencia que será de obligatorio uso a partir del día 1 de Enero de 2026 en sustitución de los triángulos de emergencia. Recordamos que la señal V16 actual, sólo luminosa, será de uso opcional desde el día 1 de Julio de 2021, por uso opcional se entiende que se podrá usar en sustitución de los triangulos pero entendiendo que si se ponen los triangulos no se pone luz o al reves. A partir del Enero de 2026 esta luz será obligatoria y, en el BOE de este mes, han aparecido las especificaciones de la nueva luz V16 con conexión de datos a un centro de control que será obligatoria a partir del 1 de Enero de 2026.

Euskadi: 38 personas fallecidas en accidente de tráfico en 2020

 Trafikoa  jueves, 7 enero 2021  0 Comentarios en Euskadi: 38 personas fallecidas en accidente de tráfico en 2020

El Viceconsejero de Seguridad, Josu Zubiaga y la Directora de Tráfico, Sonia Díaz de Corcuera, han presentado hoy el balance provisional de tráfico en 2020, un año marcado por las restricciones de la movilidad derivadas de la crisis sanitaria. A falta de cerrar 2020, se han registrado 38 personas fallecidas, 13 menos que en 2019.

Cuándo un accidente de trabajo es accidente laboral de tráfico

 Otros  miércoles, 29 abril 2020  0 Comentarios en Cuándo un accidente de trabajo es accidente laboral de tráfico

Leemos en la web Prevencionar una información interesante acerca de cuando un accidente de trabajo se considera como accidente laboral de tráfico, en este artículo se nos indican las tres situaciones que se tienen que dar para que se compute como accidente laboral. Se considera que el trabajador accidentado ha sufrido un accidente de tráfico si el accidente reúne las tres circunstancias siguientes.

Objetivo 2020-2030: Reducir las muertes por accidente de tráfico en 50%

 Tecnocarreteras  jueves, 19 marzo 2020  0 Comentarios en Objetivo 2020-2030: Reducir las muertes por accidente de tráfico en 50%

En el mes de Febrero se celebró en Estocolmo la 3ª Conferencia Ministerial Mundial sobre Seguridad Vial de las Naciones Unidas, con la participación de 1500 delegados de 80 países, y el objetivo de establecer los objetivos mundiales de seguridad vial para el decenio 2020-2030.

Euskadi: 51 personas fallecidas en accidente de tráfico en 2019

 Trafikoa  viernes, 3 enero 2020  0 Comentarios en Euskadi: 51 personas fallecidas en accidente de tráfico en 2019

El viceconsejero de Seguridad, Josu Zubiaga y la directora de Tráfico, Sonia Díaz de Corcuera han presentado hoy el balance provisional de los datos de siniestralidad en Euskadi que arroja, a falta de cerrar el año, un total de 51 personas fallecidas, 9 más que en 2018. Se da la circunstancia de que casi el 60% de estas personas pertenecían a colectivos vulnerables (16 motoristas, 13 viandantes y 1 ciclista).

Eslovenía: Accidente mortal de un trailer que cae al vacio

 Alvaro  jueves, 2 enero 2020  0 Comentarios en Eslovenía: Accidente mortal de un trailer que cae al vacio

Accidentes como este no es que sean normales, pero cualquier cosa puede pasar cuando un conductor debido a la velocidad inadecuada pierde el control del vehículo impactando contra otro. Ocurrió en Noviembre del año pasado en el desvió de Liubliana frente al tunel de Golovec en Eslovenia. En el accidente murió un camionero hungaro de 53 años debido a que el trailer que conducía cayó al vacio desde bastante altura. Este video es un recordatorio de que hay que cumplir siempre las normas de circulación ya que en cualquier momento y fácilmente puede ocurrir una desgracia.

DGT llama a la reflexión tras superar los 1.000 fallecidos

 DGT  viernes, 6 diciembre 2019  0 Comentarios en DGT llama a la reflexión tras superar los 1.000 fallecidos

A pocos días de acabar el año, 1.005 personas han fallecido en accidentes de tráfico en vías interurbanas, lo que significa que cada día 3 personas han perdido la vida en la carretera y otras muchas han resultado heridas graves con secuelas de por vida.

Cómo saber quién tiene la culpa en un accidente de coche

 Autofácil  martes, 1 octubre 2019  0 Comentarios en Cómo saber quién tiene la culpa en un accidente de coche

La declaración amistosa de accidente -más comúnmente conocida como parte amistoso- es un documento válido en toda la UE que se utiliza para agilizar las gestiones de las aseguradoras en un siniestro. Con él, las gestiones duran de media unos seis días y los vehículos pueden estar reparados en unos 15. Por eso, se utiliza mucho -cada día, las aseguradoras gestionan con ellos una media de 5.177 siniestros en España- y de forma eficaz: el 70% de los siniestros se resuelve utilizándolo.