Autor: DGT

La Dirección General de Tráfico (DGT) es un organismo autónomo dependiente del Ministerio del Interior de España responsable de la ejecución de la política vial. La administración territorial se compone de 50 Jefaturas Provinciales de Tráfico, una por provincia, dos jefaturas locales de Tráfico en Ceuta y Melilla y 14 oficinas locales de Tráfico que realizan la tramitación relativa a la titularidad de los vehículos, conductores y procedimiento sancionador por infracciones de tráfico en el ámbito interurbano. En estas labores cuenta con el apoyo de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil. Fue creada mediante la ley 47/59, de 30 de julio de 1959, sobre regulación de la competencia en materia de tráfico.

Tráfico pone en marcha medidas especiales de vigilancia y regulación de la circulación para Semana Santa

 DGT  sábado, 31 marzo 2012  0 Comentarios en Tráfico pone en marcha medidas especiales de vigilancia y regulación de la circulación para Semana Santa

Con motivo del inicio de las vacaciones de Semana Santa para millones de ciudadanos y el movimiento de vehículos que se producen por la red viaria, la Dirección General de Tráfico pone en marcha desde el viernes 30 de marzo a las 15.00 horas y hasta el lunes 9 de abril a las 24:00 horas, un dispositivo especial para ordenar, regular y dar seguridad a los 14 millones de desplazamientos de largo recorrido por carretera previstos para estas fechas.

Las drogas bajo control

 DGT  viernes, 9 marzo 2012  0 Comentarios en Las drogas bajo control

El 11% de los conductores controlados durante la realización de un estudio promovido por la Unión Europea, había consumido sustancias ilegales. Por ello, los controles de drogas –obligatorios por ley– son cada vez más frecuentes en nuestras vías. En ellos, se realiza un test de saliva y los agentes observan al conductor para determinar si conduce o no bajo la influencia de sustancias psicoactivas.

Sospechas de que la Dirección General de Tráfico no comunica debidamente las multas

 DGT  domingo, 19 febrero 2012  5 comentarios en Sospechas de que la Dirección General de Tráfico no comunica debidamente las multas

Es posible que la DGT esté cometiendo irregularidades a la hora de notificar las multas de tráfico, para que los supuestos infractores no se enteren de que tienen la multa, y así tener que pagar recargos e intereses de demora, vulnerando el art. 77 del Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo.

DGT: ¿Se impone el no perseguir al conductor y asumir que errar es humano?

 DGT  sábado, 18 febrero 2012  1 comentario en DGT: ¿Se impone el no perseguir al conductor y asumir que errar es humano?

Un artículo, de la revista Tráfico y Seguridad Víal, que recientemente he pasado por el blog me ha llamado la atención, se titula «La mirada sueca en seguridad vial» y podría ser la pìsta de que las cosas espero que vayan a cambiar en la DGT. Una DGT en la que hasta ahora solo primaba el perseguir al conductor, para con la disculpa de la seguridad vial, realizar un expolio al pueblo basando la seguridad vial en una autentica recaudación indirecta de impuestos. Un expolio en el que lo único que importaba de los muertos es que por cada muerto es alguien con el que no se podrá recaudar más.

La factura informativa del tráfico

 DGT  sábado, 18 febrero 2012  2 comentarios en La factura informativa del tráfico

Calles y carreteras, autobuses, semáforos, señales de tráfico visibles y limpias, centros de control de tráfico, ambulancias listas para atender un accidente… Son servicios que no siempre son valorados. Algunas administraciones han comenzado a entregar al ciudadano facturas informativas del coste del tratamiento o de la operación a la que se le ha sometido. Si se hiciera lo mismo con la seguridad vial, ¿sabe cuánto costaría reponer una señal pintada por un gamberro o una farola derribada? Por ejemplo, cada hora de vuelo de helicóptero para regular el tráfico cuesta 1.300 €.

La mirada sueca en seguridad vial

 DGT  sábado, 18 febrero 2012  1 comentario en La mirada sueca en seguridad vial

No hacen campañas de divulgación ni estudian educación vial en los colegios. Señalizan los radares en las carreteras y las multas no superan los 500 euros. Tienen una visión de la seguridad vial diferente. La Visión Cero, que pone el acento en las infraestructuras y la tecnología. A ellos les funciona.

El segmento de coches de lujo aumento sus ventas en algo mas de un 83%

 DGT  sábado, 18 febrero 2012  1 comentario en El segmento de coches de lujo aumento sus ventas en algo mas de un 83%

Con una caída en las ventas del 18% en 2011, el sector del automóvil afronta una difícil situación, salvo que nos centremos en las cifras del segmento de lujo que, en vez de caer, han aumentado nada menos que un ¡83%! Analizamos el porqué de este fenómeno, hasta cierto punto lógico. Y hay sorpresas.

¿Como he llegado hasta aqui?

 DGT  martes, 20 diciembre 2011  0 Comentarios en ¿Como he llegado hasta aqui?

Si de repente, mientras conduce, ‘despierta’ y se pregunta ¿cómo he llegado hasta aquí? y es incapaz de recordar cómo lo ha hecho, usted ha estado conduciendo subconscientemente. Se trata de una maniobra que realiza el cerebro para aliviar sus tareas y que, en la práctica, es como conducir con el ‘piloto automático’.

Sillitas infantiles: Errores fatales

 DGT  martes, 20 diciembre 2011  0 Comentarios en Sillitas infantiles: Errores fatales

Que el niño lleve el arnés holgado, que la sillita no esté bien anclada al vehículo o no desactivar el airbag cuando el pequeño ocupa el asiento del copiloto son errores muy comunes que multiplican por cuatro el riesgo de que el menor muera en caso de accidente de tráfico. Así lo han demostrado el Instituto de Investigación INSIA y la aseguradora Línea Directa.

Regalo de despedida para Pere Navarro: La caída en el consumo de combustibles en septiembre (-4,4%) le arregla un verano con luces y sombras

 DGT  miércoles, 16 noviembre 2011  0 Comentarios en Regalo de despedida para Pere Navarro: La caída en el consumo de combustibles en septiembre (-4,4%) le arregla un verano con luces y sombras

El consumo de combustibles en el mes de septiembre de este año volvió a registrar un dato negativo, pese al fin de la medida de limitación de velocidad a 110. El descenso en un 4,4% publicado por la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (CORES), totalmente coherente con la situación de ruina que vive el país, refleja una brusca caída en los desplazamientos por carretera que ha contribuido de manera decisiva a un descenso en el número de fallecidos en carretera del 9% en ese mes. El análisis de los datos de consumo en relación con la siniestralidad expresa algunas incógnitas de difícil explicación.

Seguridad Víal: Lo que ofrecen los partidos

 DGT  miércoles, 26 octubre 2011  2 comentarios en Seguridad Víal: Lo que ofrecen los partidos

A falta de ultimar su programa electoral, cinco partidos destacan su oferta en seguridad vial. Así, los dos grandes partidos de ámbito nacional, PP y PSOE, coinciden en establecer una política integral de tráfico que recoja los principios, objetivos y herramientas de planificación.