Autor: DVuelta

Dvuelta es la empresa decana del Grupo Reacciona. Nació en 1995 con la vocación de defender los derechos de los conductores. Después de casi 20 años de actividad, se ha consolidado como una de las compañías más importantes en el sector de los Servicios Jurídicos en materia de Tráfico y Transportes. Durante todos estos años, Dvuelta también ha ayudado a miles de personas a gestionar sus asuntos jurídicos cotidianos: alquileres, comunidades de vecinos, reclamaciones de consumo, revisión de contratos laborales, etc.. Esta actividad ha desembocado en una nueva forma, moderna y dinámica, de prestar asistencia jurídica: Dvuelta Legal, una gran tienda de servicios jurídicos, a precios módicos y abierta permanentemente. En definitiva, DVuelta hoy es una organización multidisciplinar de Servicios Jurídicos, que ha ayudado a 360.000 clientes, gestionado alrededor de 5 millones de expedientes jurídicos y presentado unos 15 millones de escritos. Su solvencia y la apuesta por la innovación y el máximo aprovechamiento de las tecnologías de la información, les llevan a liderar una nueva forma de hacer las cosas en el ámbito legal.

La DGT modificó a principios de 2010 el criterio de contabilización de víctimas a 24 horas para rebajar las cifras en 365 fallecidos

 DVuelta  jueves, 10 febrero 2011  1 comentario en La DGT modificó a principios de 2010 el criterio de contabilización de víctimas a 24 horas para rebajar las cifras en 365 fallecidos

La Dirección General de Tráfico modificó en el comienzo de 2010 los criterios de contabilización de las víctimas mortales en accidentes de carretera, con lo que se mejoró el saldo de siniestralidad en las vías cuya vigilancia y control son competencia del organismo dirigido por Pere Navarro en 365 muertos, según se desprende del análisis comparativo de los dossieres de Prensa ofrecidos por el vicepresidente primero y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, en las presentaciones del Balance de Siniestralidad Vial correspondientes a los años 2008 y 2009, realizadas, respectivamente, en enero de 2009 y de 2010.

5 consejos para comprar un coche usado

 DVuelta  domingo, 16 enero 2011  0 Comentarios en 5 consejos para comprar un coche usado

Los coches se devalúan rápidamente, cada vez que he cambiado, siempre me planteo la opción de comprar uno usado y más en estos tiempos con la que está cayendo. Pero al final no lo hago porque tengo miedo de que me timen. Supongo que a muchos también os habrá ocurrido.

A partir del 25 de noviembre todas las notificaciones edictales por multas de tráfico serán ineficaces, al no estar operativo el sistema TESTRA

 DVuelta  viernes, 5 noviembre 2010  2 comentarios en A partir del 25 de noviembre todas las notificaciones edictales por multas de tráfico serán ineficaces, al no estar operativo el sistema TESTRA

El Tablón Edictal de Sanciones de Tráfico (TESTRA) no estará en funcionamiento en la fecha que obliga la nueva Ley de Tráfico (25 de noviembre de 2010), han informado a Dvuelta fuentes parlamentarias. Dichas fuentes estiman que al menos hasta el 25 de mayo de 2012 tal sistema no estará operativo.

¡Movimiento140 cumple un año!

 DVuelta  miércoles, 3 noviembre 2010  1 comentario en ¡Movimiento140 cumple un año!

Movimiento 140 surgió por puro sentido común. Las propias estadísticas de la DGT nos ayudaron a crear el argumentario que, entre otras cosas, explica que es una velocidad legal en algunos países de Europa, que el 72,8% de los accidentes son en carreteras convencionales y no en Autopistas ni Autovías o que las limitaciones de velocidad son del año 1972 y fueron tomadas por razones energéticas y no de seguridad. A lo largo de este año, muchos amigos han ido sumando nuevos argumentos mediante las vías de expresión que pusimos en marcha, sobre todo en las redes sociales.

La DGT gastó en 2009 un 22% menos de lo presupuestado en materiales para formación vial en la escuela, ahorrándose 400.000 euros

 DVuelta  martes, 19 octubre 2010  1 comentario en La DGT gastó en 2009 un 22% menos de lo presupuestado en materiales para formación vial en la escuela, ahorrándose 400.000 euros

La Dirección General de Tráfico (DGT) redujo en 2009 su presupuesto para materiales escolares destinados a fomentar la educación vial en la enseñanza obligatoria en un 22%, desde los 1.800.000 euros previstos a los 1.400.000 finalmente gastados, de acuerdo con las cuentas del organismo publicadas por el BOE el pasado día 13.

Más de la mitad de los conductores ignora que dos cervezas son suficientes para dar positivo en un control de alcoholemia

 DVuelta  jueves, 8 julio 2010  3 comentarios en Más de la mitad de los conductores ignora que dos cervezas son suficientes para dar positivo en un control de alcoholemia

Un 52% de los conductores españoles ignora que la ingestión de dos cervezas es suficiente para arrojar un resultado positivo en un control de alcoholemia, según un estudio demoscópico realizado por Creed España para Dvuelta, empresa dedicada a la defensa del automovilista. Sin embargo, casi idéntico porcentaje de conductores cree que el nivel de alcoholemia para conducir debería establecerse en cero. Esta paradoja demuestra la escasa percepción sobre el riesgo de ingesta de alcohol cuando se trata de una bebida tan popular y consumida en verano, y más aún en coincidencia con un evento deportivo como la Copa del Mundo de fútbol, como es la cerveza.

¿Por qué les gusta la velocidad?

 DVuelta  miércoles, 7 julio 2010  8 comentarios en ¿Por qué les gusta la velocidad?

Esto es lo que se preguntan las autoridades. Eduardo Grande nos ha remitido su personal investigación y reflexión sobre el artículo “Velocidad: pasión mortal” del último número de la revista de la DGT.

Pere I el Legislador

 DVuelta  viernes, 2 julio 2010  3 comentarios en Pere I el Legislador

La entrada en vigor el pasado 25 de mayo de la Ley de Seguridad Vial no ha contentado al director general de Tráfico, Pere Navarro, con la plenitud que pretendía: es una Ley que reduce enormemente los derechos de los conductores, en virtud de lo que el ministro Rubalcaba dio en llamar “farragosa hojarasca administrativa”, es decir, la parte de la tramitación que cae del lado de la administración para que las garantías de los ciudadanos estén salvaguardadas; una Ley que permitirá embargar cuentas corrientes en 30 días por multas que ni se sepa que existen; una Ley que permite multar a quien ni siquiera haya cogido el coche; una Ley, en definitiva, que permitirá aumentar la recaudación por multas en un 20 por ciento sólo este año, no es suficiente para Navarro y Rubalcaba, que fue el primero, en la presentación a los medios de la Ley, en mentir a los españoles al decir que los detectores están prohibidos.

El Congreso aprueba por unanimidad que se estudie revisar los límites de velocidad en España

 DVuelta  domingo, 13 junio 2010  1 comentario en El Congreso aprueba por unanimidad que se estudie revisar los límites de velocidad en España

Hace unas semanas el grupo parlamentario popular llevó al congreso la propuesta de subir el límite de velocidad a 140km/h, ese día no se debatio. Sin embargo, ayer la Comisión de Seguridad Vial y Prevención de Accidentes de Tráfico aprobó por unanimidad una Proposición No de Ley que insta al Gobierno a “realizar una estudio sobre los límites de velocidad en todas las vías nacionales, autonómicas y provinciales de forma que se actualicen los límites que puedan resultar obsoletos o inadecuados».

3 consejos frente a la nueva ley de tráfico

 DVuelta  viernes, 4 junio 2010  0 Comentarios en 3 consejos frente a la nueva ley de tráfico

A partir del 25 de Mayo de 2010 entra en vigor la nueva reforma de la ley de tráfico. Estas son las recomendaciones que hacemos para no perder tus puntos ni dinero:

La DGT cambia la consideración de los heridos graves para ofrecer logros en materia de reducción de siniestralidad

 DVuelta  lunes, 24 mayo 2010  0 Comentarios en La DGT cambia la consideración de los heridos graves para ofrecer logros en materia de reducción de siniestralidad

Desde comienzos de 2010, sufrir una fractura, una contusión, o un shock en un accidente de circulación dejará de tener la consideración de “herido grave” en las estadísticas de la DGT, si no necesita hospitalización. De acuerdo con una comunicación a los Subsectores de Tráfico de la Guardia Civil, a la que ha tenido acceso Dvuelta, los heridos graves que no requieran hospitalización serán considerados heridos leves.