Etiqueta: fallecidos

Fallecidos en carretera vs Controles de velocidad

 DVuelta  jueves, 8 octubre 2015  0 Comentarios en Fallecidos en carretera vs Controles de velocidad

Según los datos oficiales de seguimiento de siniestralidad, el País Vasco, segunda Comunidad Autónoma de España con más radares por 1.000 km de vía (sólo superada por Cataluña), lidera el trágico ranking de incremento de fallecidos en carretera entre el 1 de enero y ayer, 6 de octubre, con un 169,2% con respecto al mismo periodo del año pasado, al pasar de 13 muertos en 2014 a 35 en 2015.

Ghost Bikes: Un proyecto para recordar a los ciclistas fallecidos, y concienciar a los conductores

 Tecnocarreteras  viernes, 21 septiembre 2012  0 Comentarios en Ghost Bikes: Un proyecto para recordar a los ciclistas fallecidos, y concienciar a los conductores

Por desgracia, estamos acostumbrados a ver en las cunetas de las carreteras y también en farolas, semáforos y señales de nuestras ciudades, coronas y ramos de flores en recuerdo de algún fallecido en accidente de tráfico en aquel lugar.

España encabeza el ranking europeo de ciclistas fallecidos en carretera

 Otros  domingo, 24 junio 2012  0 Comentarios en España encabeza el ranking europeo de ciclistas fallecidos en carretera

Un total de 3.496 ciclistas sufrieron accidente en 2010 en España y 67 de ellos fallecieron, un 20% más que en 2009. España encabeza el ranking europeo de ciclistas fallecidos en carretera, según un estudio elaborado por el Instituto de Seguridad Vial de Fundación Mapfre, en el que se precisa que la mayoría de los accidentados españoles son hombres.

Los 40 fallecidos en el Puente publicados por la DGT fueron realmente 41, y los 13 heridos graves, 148

 ElAntiradar  viernes, 16 diciembre 2011  0 Comentarios en Los 40 fallecidos en el Puente publicados por la DGT fueron realmente 41, y los 13 heridos graves, 148

Así se hace la historia: pocos datos, y además falsos. Y además, incompletos. El lunes 12 la DGT informaba del balance de siniestralidad del largo puente de la Constitución y la Inmaculada. De los muchos medios que dieron la noticia, he elegido uno nada sospechoso de querer tergiversar la información del Departamento que dirige Pere Navarro: la Cadena Ser.

Decenas de fallecidos son eliminados de la estadística tras estimar mandos intermedios de la Guardia Civil que el accidente fue causado por un infarto

 ElAntiradar  viernes, 2 diciembre 2011  2 comentarios en Decenas de fallecidos son eliminados de la estadística tras estimar mandos intermedios de la Guardia Civil que el accidente fue causado por un infarto

Un elevado número de personas que fallecieron en accidentes de tráfico son eliminados de la estadística oficial cursada a través del Sistema Arena después de que determinados mandos intermedios estimen, a la vista del atestado, que el accidente pudo causarse por el fallecimiento previo del conductor del vehículo. En ninguno de los casos figura un dictamen forense que pudiera acreditar tal circunstancia, sino que, simplemente, se toma la decisión del borrado estadístico por una estimación indiciaria. Tampoco otros fallecidos y/o heridos en el mismo accidente son considerados en la estadística, en la que no queda rastro de la manipulación, por eliminarse la totalidad del registro del atestado.

EL 23% de los fallecidos en accidente el año pasado no llevaba el cinturón de seguridad

 AEA  domingo, 30 octubre 2011  0 Comentarios en EL 23% de los fallecidos en accidente el año pasado no llevaba el cinturón de seguridad

Pese a conocerse la importancia del uso del cinturón de seguridad como un elemento fundamental de la seguridad vial, en 2010, el 23% de los fallecidos usuarios de turismo en carretera no hacía uso de dicho dispositivo, porcentaje que se eleva al 35% en el caso de fallecidos en turismo en zona urbana.

Uno de cada cuatro fallecidos en carretera no lleva el cinturón de seguridad

 Otros  martes, 20 septiembre 2011  0 Comentarios en Uno de cada cuatro fallecidos en carretera no lleva el cinturón de seguridad

A pesar de la obligación legal de llevar el cinturón de seguridad en todos los países de la Unión Europea, la media del uso de dicho dispositivo de retención en 2009 fue de un 88 por ciento en los asientos delanteros y de un 72 por ciento en los traseros, porcentajes muy similares a los que se registran en España.

Verano, cuando mueren más niños por siniestro vial

 Otros  viernes, 12 agosto 2011  0 Comentarios en Verano, cuando mueren más niños por siniestro vial

Verano es la estación del año en que se registran más siniestros con víctimas mortales infantiles. De hecho, el 30 % de los niños que fallecen en carretera lo hacen durante los meses de verano, cuando se concentra la mortalidad de los menores de 14 años. Así lo asegura un estudio que ha publicado la FUNDACIÓN MAPFRE.

Dos de cada cinco menores fallecidos no usaban ningún tipo de protección

 DGT  domingo, 12 junio 2011  0 Comentarios en Dos de cada cinco menores fallecidos no usaban ningún tipo de protección

El “accidente tipo” en el que un niño muere se produce por una distracción o por infracciones como circular a velocidad inadecuada, en un turismo, a plena luz del día y por una carretera convencional. Además, el 40% no llevaba ni cinturón, ni sillita, ni casco.

Fallecidos en carretera a nivel mundial

 Otros  jueves, 9 junio 2011  1 comentario en Fallecidos en carretera a nivel mundial

¿Alguna vez os habéis preguntado cuál es el número total de víctimas en carretera en todo el mundo? Sinceramente, las cifras son escandalosas y dan muchísimo miedo. La OMS ha publicado un informe en que detalla que 1,3 millones de personas pierden la vida anualmente en la carretera y casi 50 millones sufren secuelas de por vida debido a ello. Más que habitantes hay en España.

La DGT alteró en secreto, a principios de 2010, el criterio de contabilización de fallecidos a 24 horas

 ElAntiradar  martes, 22 febrero 2011  0 Comentarios en La DGT alteró en secreto, a principios de 2010, el criterio de contabilización de fallecidos a 24 horas

La Dirección General de Tráfico modificó en secreto (no informó del cambio ni al Parlamento ni a la opinión pública) en el comienzo de 2010 los criterios de contabilización de las víctimas mortales en accidentes de carretera, con lo que se mejoró el saldo de siniestralidad en las vías cuya vigilancia y control son competencia del organismo dirigido por Pere Navarro en 365 muertos, como ya informó El Antirradar, y según se desprende del análisis comparativo de los dossieres de Prensa ofrecidos por el vicepresidente primero y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, en las presentaciones del Balance de Siniestralidad Vial correspondientes a los años 2008 y 2009, realizadas, respectivamente, en enero de 2009 y de 2010.