Etiqueta: ley

Anteproyecto de ley: Propuesta de aumento de velocidad a 130 km/h

 Otros  jueves, 12 septiembre 2013  0 Comentarios en Anteproyecto de ley: Propuesta de aumento de velocidad a 130 km/h

El anteproyecto de la ley de seguridad vial contempla el aumento de la velocidad a 130 kilómetros por hora porque incluye un cuadro de velocidades que recoge la sanción económica y la detracción de puntos que supondrá superar este límite. Por ejemplo, circular entre 131 y 160 por hora en una vía limitada a 130 conllevará una multa de 100 euros y no restará puntos. La ley no hará diferencia a la hora de sancionar a quienes circulan a más de 190 kilómetros por hora en vías limitadas a 120 y 130. En ambos casos, la multa es de 600 euros y se perderán seis puntos de carné.

La ley de tasas judiciales vulnera la constitución según la Audiencia Nacional

 DVuelta  jueves, 1 agosto 2013  0 Comentarios en La ley de tasas judiciales vulnera la constitución según la Audiencia Nacional

La Ley de Tasas, conocida como “tasazo”, contiene numerosos elementos que pueden acarrear su inconstitucionalidad, según la Audiencia Nacional, tras el recurso interpuesto por DVUELTA, entidad dedicada a la defensa de los conductores. En un Auto de 30 de julio de 2013 la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional señala que la Ley de Tasas conculca el derecho fundamental a la igualdad, el derecho fundamental a la tutela judicial efectiva, el derecho fundamental de acceso a la jurisdicción, y el principio de capacidad económica en la configuración de un sistema tributario justo.

Rueda de prensa sobre la reforma de ley de seguridad vial

 Alvaro  viernes, 26 julio 2013  1 comentario en Rueda de prensa sobre la reforma de ley de seguridad vial

Soraya Sáenz de Santamaría, en rueda de prensa tras el anterior Consejo de Ministros. Parece que de momento se habla de una posible multa de 200€ y 2 puntos, es decir, prácticamente lo que habia antes de que se legalizaran en Mayo del 2010, entonces eran 150€ y 2 puntos. Recordamos que con descuento estariamos hablando de 100€ y 3 puntos para el que no desee recurrir. La reforma entraría en vigor a principios del año próximo.

La Audiencia Nacional admite recurso de DVuelta contra la modificación de la ley de tasas

 DVuelta  jueves, 18 abril 2013  0 Comentarios en La Audiencia Nacional admite recurso de DVuelta contra la modificación de la ley de tasas

Al día siguiente de su presentación, la Audiencia Nacional ha admitido a trámite el recurso contencioso administrativo interpuesto por DVUELTA contra la nueva Ley de Tasas, y la Orden Ministerial que aprueba el modelo para su liquidación. El primer recurso contra la primera versión de la Ley de Tasas Judiciales está aún pendiente de admisión por el mismo órgano jurisdiccional tras declarar el Tribunal Supremo la competencia de la Audiencia Nacional.

Faena de aliño de la defensora del pueblo con la ley de tasas

 DVuelta  viernes, 1 marzo 2013  0 Comentarios en Faena de aliño de la defensora del pueblo con la ley de tasas

Lejos de defender los intereses de los ciudadanos, que es la función que la Constitución otorga a la figura del Defensor del Pueblo, la actual titular del cargo, Soledad Becerril, ha preferido preservar, en una apariencia de rigor y rectitud, el fondo de la Ley de Tasas, en opinión de Dvuelta, entidad dedicada a la defensa de los conductores.

Gallardón utiliza en el Congreso un texto publicitario de Dvuelta para argumentar la implantación de la Ley de Tasas

 DVuelta  jueves, 29 noviembre 2012  0 Comentarios en Gallardón utiliza en el Congreso un texto publicitario de Dvuelta para argumentar la implantación de la Ley de Tasas

Ayer, en el transcurso de la Sesión de Control al Gobierno en el Pleno del Congreso de los Diputados, se vivió una situación insólita. El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, respondía a un diputado del Grupo Socialista sobre la Ley de Tasas, ante lo que el ministro, sin duda atribulado por el unánime rechazo social que ha concitado tal iniciativa, echó mano de un texto publicitario de Dvuelta para argumentar por qué hay que implantar tasas judiciales.

La Ley de Protección de Datos obliga a Tráfico a cancelar los antecedentes de multas a los tres años

 AEA  sábado, 20 octubre 2012  0 Comentarios en La Ley de Protección de Datos obliga a Tráfico a cancelar los antecedentes de multas a los tres años

La Dirección General de Tráfico ha aceptado los razonamientos jurídicos planteados por AUTOMOVILISTAS EUROPEOS ASOCIADOS (AEA) en defensa de uno de sus miembros y ha ordenado -en una reciente resolución firmada por su titular Dña. María Seguí Gómez- que conforme con lo establecido en la Ley de Seguridad Vial y la Ley de Protección de Datos se cancelen sus antecedentes desfavorables como conductor, recuperando con ello su saldo de puntos, “una vez transcurrido el plazo reglamentario desde su cumplimiento o prescripción”.

Nueva ley DGT a favor de los ciclistas

 Alvaro  jueves, 4 octubre 2012  0 Comentarios en Nueva ley DGT a favor de los ciclistas

La nueva ley de la DGT reconoce no sólo el derecho de los ciclistas de circular en grupo y en paralelo, sino que además les otorga prioridad en la circulación. Los ciclistas y aficionados a la bicicleta están de enhorabuena, ahora toca difundir la nueva norma a los conductores, que deberán respetar las estrictas normas de adelantamiento a esto vehículos que, por sus circunstancias especiales, son extremadamente débiles.

La crisis y la ley perjudica al tuning

 Alvaro  sábado, 9 junio 2012  0 Comentarios en La crisis y la ley perjudica al tuning

Miguel Angel Cuerno, presidente de la Asociación Nacional de Recambistas (ANCERA), ha informado de que 200 empresas de venta de accesorios de «tuning» han cerrado desde que el Real Decreto entro en vigor en el año 2010, según el cual, se impide «colocar cualquier producto en el coche que no se llevara antes».

Anteproyecto de Ley Orgánica de Desarrollo de los Derechos Fundamentales Vinculados al Proceso Penal

 AEA  domingo, 28 agosto 2011  0 Comentarios en Anteproyecto de Ley Orgánica de Desarrollo de los Derechos Fundamentales Vinculados al Proceso Penal

El pasado 22 de julio, el Consejo de Ministros aprobó el anteproyecto de Ley Orgánica de Desarrollo de los Derechos Fundamentales Vinculados al Proceso Penal. Éstas son las principales novedades:

La presión de los conductores franceses tumba la Ley dirigida a dejar de señalizar los radares fijos y a prohibir los dispositivos avisadores

 ElAntiradar  domingo, 29 mayo 2011  0 Comentarios en La presión de los conductores franceses tumba la Ley dirigida a dejar de señalizar los radares fijos y a prohibir los dispositivos avisadores

Bien puede afirmarse que una demostración de solera democrática es la influencia de la sociedad civil en las decisiones de los gobernantes. En Francia, los conductores, exasperados, protestaron a través de las redes sociales contra la intención del Gobierno de quitar la señales que avisan de la presencia de radares fijos y de prohibir la venta de dispositivos avisadores y detectores de radar. La protesta, curiosamente, se inició a través del grupo de Facebook de una empresa que vende estos aparatos, y ha desembocado en miles de correos electrónicos a los parlamentarios del partido en el Gobierno. El primer ministro fue duramente abucheado por un grupo de diputados de su propio partido, que le enviaron una carta denunciando la “profunda exasperación de sus administrados”.