Categoría: Seguridad

Noticias relacionadadas con la general de seguridad víal

Las Autoescuelas

 Izan  lunes, 12 mayo 2008  2 comentarios en Las Autoescuelas

Después de leer el artículo de mi compañero Lothar y algunos de los comentarios que se le han dejado sobre los conductores noveles me ha parecido interesante escribir unas breves líneas sobre la función educativa de las autoescuelas de nuestro país. Todos sabemos que para alguien que tenga menos de dos años de carné el seguro tiene un suplemento. Eso es debido a que está estudiado que tienen más accidentes y por lo tanto se les debe de cobrar más. (Lo mismo que pasa con los barones, los menores de 25, los coches rojos…etc.). Y yo me pregunto…

Para que el chaval aprenda, cualquier coche vale…

 Lothar  domingo, 27 abril 2008  16 comentarios en Para que el chaval aprenda, cualquier coche vale…

Este es uno de los mitos más extendidos en nuestra actual sociedad. Todos hemos pasado por la experiencia de sacar el carnet de conducir y lanzarnos por primera vez a la carretera. No es una experiencia fácil para casi nadie, y para algunos puede llegar a ser traumática. Ahora se han acabado las tutelas del profe y el coche cuyo volante giras no tiene dos juegos de pedales. Nadie va a frenar por ti…

La «in»cultura automovilística española y la generación del pinta y colorea

 Pericogonoperro  domingo, 20 abril 2008  6 comentarios en La «in»cultura automovilística española y la generación del pinta y colorea

Estaba hoy tranquilamente sentado en el sofá de mi casa, viendo las noticias de tele5 mientras cenaba, cuando he visto un reportaje que me ha puesto un poco de mala leche, y un poco apesadumbrado de ver el tipo de cultura automovilística, respeto hacia los demás, educación, etc… que tenemos en nuestro queridísimo país hacia el vecino.

Alcohol vs Conducción

 Mario  sábado, 19 abril 2008  9 comentarios en Alcohol vs Conducción

El alcohol es una droga socialmente aceptada e integrada en nuestra cultura que mata muchas personas, no solo por las enfermedades que provocan (hepáticas, oncológicas, cardiovasculares, neurológicas, psiquiatricas, etc.) sino por que más de la mitad de los muertos en accidentes de tráfico están relacionados con el consumo de alcohol.  Conducir es una actividad compleja y peligrosa, por lo que el consumo de sustancias que alteren las capacidades para conducir (alcohol, drogas y medicamentos) aumentan el riesgo de sufrir un accidentes de tráfico así como una mayor gravedad de las lesiones derivadas de él.

El 30% de los conductores españoles toma farmacos

 Mario  martes, 8 abril 2008  4 comentarios en El 304 de los conductores españoles toma farmacos

Los accidentes de tráfico se sitúan en el quinto lugar entre las principales causas de muerte, tras las enfermedades del aparato circulatorio, los tumores, las infecciones respiratorias y los trastornos digestivos. El 30 por ciento de los conductores españoles toma regularmente algún fármaco, según datos de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC).

Las bombillas y el limite de velocidad

 Izan  sábado, 5 abril 2008  6 comentarios en Las bombillas y el limite de velocidad

Al encender una bombilla es difícil que alguien tenga la sensación de estar contaminando. Nadie piensa que a kilómetros de distancia -para producir la energía eléctrica necesaria- se está emitiendo CO2. Pero, si lo hiciéramos, si lo pensáramos, tendríamos que asumir que entre bombillas y tubos de escape no hay tanta diferencia. La iluminación causa tantas emisiones de CO2 como el 70% de los coches, furgonetas y motos del mundo, según un estudio de la Agencia Internacional de la Energía (IEA).

¿Como funciona una rueda? El porqué del ABS

 Pericogonoperro  miércoles, 2 abril 2008  5 comentarios en ¿Como funciona una rueda? El porqué del ABS

De entrada nos podrá dar un poco de risa el título de este articulo ¿Cómo es posible que piensen que yo no se como funciona una rueda? Si es muy sencillo, una rueda es un círculo de composición X que se ponen en un eje central y da vueltas… pues vaya tontería… bueno, hasta ahí estamos de acuerdo y no pongo objeciones, y creo que hasta el niño mas tonto de nuestro maravilloso sistema escolar lo debe de saber, pero no voy por ahí, voy un poquito mas allá, y es ¿sabe la gente como la rueda interactúa con el suelo? Primer vamos a definir una serie de nociones básicas para poder llegar a entender el funcionamiento de este elemento tan importante en el automóvil.

Medicamentos: Recomendaciones para la seguridad vial

 Mario  miércoles, 19 marzo 2008  1 comentario en Medicamentos: Recomendaciones para la seguridad vial

Las causas de los accidentes son diversas, pudiendo estar relacionadas con el vehículo, con las condiciones climatológicas o por el denominado “error humano”: la fatiga, somnolencia, la inexperiencia, un momento de distracción, los comportamientos arriesgados al volante,pero también el estado de salud del conductor, la ingestión de alcohol, drogas ilícitas y algunos medicamentos.

Las sillas infantiles

 Izan  lunes, 28 enero 2008  0 Comentarios en Las sillas infantiles

La mayoría de las sillas infantiles homologadas, actualmente cuentan con un arnés de cinco puntos, que protege al niño de una forma eficaz, y evita que se produzcan deslizamientos por debajo del arnés. Sin embargo uno de los sistemas de seguridad más extendido en la actualidad y cuyo desarrollo no se detiene, el famoso air bag, puede tener consecuencias muy graves para el niño si instalamos el dispositivo de seguridad infantil en su proximidad, ya que los efectos de la explosión del mismo provocarán su desplazamiento. Por ello debemos evitar instalarlos en aquellos asientos que dispongan del mismo, o si lo hacemos cerciorarnos de que se encuentra inoperativo mediante su desconexión. No hay de olvidar que determinados vehículos disponen también de air bag laterales en los asientos traseros, por lo que deberemos colocar el dispositivo de seguridad infantil en el centro, ya que de esta forma evitaremos cualquier incidencia y aumentaremos su protección.

Mandos de control y conducción

 Otros  domingo, 27 enero 2008  5 comentarios en Mandos de control y conducción

Es innegable que desde hace años la ergonomía de los mandos de control de los diferentes sistemas de los vehículos ha sufrido mejoras constantes. Uno de los avances más importantes fue la definición en los años ´70 de la iconografía a utilizar en cada mando, con lo que todos los fabricantes utilizan los mismos símbolos para designar que es la bocina, los faros o los limpiaparabrisas. Pero a medida que los vehículos se han dotado de mayores medidas de confort y seguridad, el número de mandos, controles que debe hacer uso el conductor ha sufrido un gran aumento, con el agravante que pocos conductores se molestan en conocer en detalle y con la ayuda del manual de funcionamiento los modos de operación de los instrumentos del vehículo. Autor: GTO

Fármacos, drogas de abuso y conducción de vehículos

 Mario  jueves, 17 enero 2008  0 Comentarios en Fármacos, drogas de abuso y conducción de vehículos

La creciente importancia de la accidentalidad por tráfico sufrida a finales de los años ochenta hizo aconsejable profundizar aún más en ciertos factores relevantes asociados al accidente y al comportamiento del conductor, tales como la conducción bajo los efectos de sustancias psicoactivas. Para ello se elaboró el informe que detallamos a continuación.