Etiqueta: guía

Guía de sanciones por velocidad en términos municipales

 Alvaro  martes, 16 mayo 2023  0 Comentarios en Guía de sanciones por velocidad en términos municipales

Cuando se circula por ciudad hay que tener cuidado con los límites de velocidad ya que, donde menos os lo imaginéis, ahí tendréis una patrulla de la policía recaudando. Muchos ayuntamientos son muy dados a cuadrar cuentas tirando de radar móvil así que hay que conducir con extrema precaución si no se quiere acabar haciendo una colaboración obligada para saneo de cuentas varias. Con los radares en coche, de forma mas o menos escondida, se ponen en sitios que al menos tenga que caber el coche, con los radares o láser en trípode hay que tener claro que directamente pueden estar en cualquier sitio.

Baliza Láser Guía de UTE Manzanares II recibe el premio ACEX de carreteras

 Tecnocarreteras  viernes, 1 julio 2022  0 Comentarios en Baliza Láser Guía de UTE Manzanares II recibe el premio ACEX de carreteras

Ayer mostramos en Tecnocarreteras el ganador en la categoría general de los Premios ACEX a la Seguridad en la Conservación de Carreteras, y hoy queremos dar a conocer el sistema que se hizo con el reconocimiento en la otra categoría del premio, la categoría Asociados. En esta ocasión, el premio ha recaído en el proyecto Baliza Láser Guía, de UTE MANZANARES II (AUDECA – VISEVER), presentado por Virginia Nieves Morales.

Guía informativa de las ventajas del uso de la tecnología BIM

 Tecnocarreteras  lunes, 19 julio 2021  0 Comentarios en Guía informativa de las ventajas del uso de la tecnología BIM

La Consejería de Movilidad, Transporte y Vivienda de la Junta de Extremadura ha editado una interesante publicación para mostrar las ventajas del uso de la tecnología BIM en la gestión de la conservación, explotación y construcción de carreteras autonómicas.

VeSafe: Guía electrónica de seguridad viál elaborada por la UE

 Alvaro  jueves, 2 abril 2020  0 Comentarios en VeSafe: Guía electrónica de seguridad viál elaborada por la UE

A continuación os mostramos una guía de seguridad viál bastante interesante que ha sido elaborada por la Unión Europea. Está destinada a todos los conductores, empleados o responsables de seguridad de cualquier sector que pueda estar interasado en los riesgos y accidentes relacionados con el tráfico.

Guía para atención de víctimas de accidentes de tráfico cofinanciada por DGT

 Otros  miércoles, 29 enero 2020  0 Comentarios en Guía para atención de víctimas de accidentes de tráfico cofinanciada por DGT

Asociación DIA de Víctimas de Accidentes ha elaborado una Guía Integral para la Atención de Víctimas de Accidentes, cofinanciada por la DGT, que servirá de ayuda directa a víctimas de tráfico, a familiares y a los profesionales que desde distintos ámbitos intervienen directamente con víctimas y familiares en algún punto del proceso (sanitarios, cuerpos de seguridad, abogados/as,…).

Umivale presenta una guía para reducir los accidentes de tráfico laborales

 Alvaro  lunes, 25 noviembre 2019  0 Comentarios en Umivale presenta una guía para reducir los accidentes de tráfico laborales

“Camina con nosotros” es el lema elegido este año por la Comisión Europea para la Semana Europea de la Movilidad centrado en caminar y pedalear seguro. Mediante esta temática, la Unión Europea pone el foco en los beneficios que tienen estas dos formas de desplazamiento para nuestra salud, para el medio ambiente y para nuestra economía.

Guía de la Inspección de Trabajo en materia de seguridad vial en empresas

 Alvaro  miércoles, 25 septiembre 2019  0 Comentarios en Guía de la Inspección de Trabajo en materia de seguridad vial en empresas

Tenemos aquí una guía para las actuaciones de la Inspección de Trabajo en maeria de seguridad vial en mas empresas, muy interesante, dirigida por Adrian Gonzalez Martín, Subdirector General para la Coordinación en materia de relaciones laborales, prevención de riesgos Laborales y medidas de Igualdad, de la Dirección General de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.

Guía para correr seguro entre coches

 DGT  lunes, 4 marzo 2019  0 Comentarios en Guía para correr seguro entre coches

Con motivo de la IX Carrera del Taller, que se celebra el 10 de marzo en Madrid, ASETRA (Asociación de Talleres de Madrid), STOP ACCIDENTES y la asociación deportiva MAPOMA han elaborado una nuevaedición de «Correr entre coches. Guía para el ‘runner’ peatón y el automovilista responsable». El objetivo de dicha guía es «minimizar los riesgos de atropello derivados de la práctica del running en espacios próximos al tráfico rodado», ya que un tercio de los españoles hace deporte en su tiempo libre, muchos de los cuales lo practican corriendo, actividad que ha crecido notablemente en los últimos tiempos, en vías urbanas e interurbanas próximos al tráfico y no siempre por aceras y arcenes habilitados.

Guía Gráfica de Reformas en Vehículos

 Alvaro  lunes, 20 agosto 2018  0 Comentarios en Guía Gráfica de Reformas en Vehículos

Gentileza de ITV AECA os paso una guía que de seguro a mas de uno le va a ser de utilidad. Esta guía gráfica interpretativa intenta aclarar dudas sobre la aplicación del Real Decreto 866/2010, por el que se regula la tramitación de reformas de vehículos.

Una guía con buenas prácticas para integrar los Sistemas Inteligentes de Transporte en las ciudades

 Tecnocarreteras  lunes, 22 enero 2018  0 Comentarios en Una guía con buenas prácticas para integrar los Sistemas Inteligentes de Transporte en las ciudades

En un entorno de crecimiento sostenido (en torno al 1.11 %) de la población mundial, donde cada año se aumenta en aproximadamente 80 millones de personas, la consultora Frost&Sullivan estima que para el año 2020, cerca de 4500 millones de personas vivirán en un entorno urbano.

Guía práctica para fomentar la movilidad a pie

 Alvaro  jueves, 14 septiembre 2017  0 Comentarios en Guía práctica para fomentar la movilidad a pie

PONS Seguridad Vial ha presentado junto a la asociación internacional Red de Ciudades que Caminan una obra conjunta que, con el título “Ciudades pensadas para caminar”, pretende reducir la tasa de accidentalidad de peatones en las ciudades y ofrecer una serie de herramientas, buenas prácticas o claves técnicas a los ayuntamientos para la implantación de modelos de movilidad que fomenten la cultura de caminar.